Cómo vincular API de Search Console a WordPress con Instant Indexing de RankMath

Vincular la API de Search Console a WordPress resulta de mucha utilidad, considerando que podrás automatizar que en cuánto publiques una entrada se envíe un PING a Search Console para que se indexe en google.

De igual manera, en cualquier momento podrás enviar diferentes entradas en bulk para actualizar o re-indexar en google (especialmente útil si has aplicado cambios en varias entradas)

Es muy útil, especialmente ahora que suele costar indexar ciertas páginas. Con este plugin que funciona vía API oficial de Google, se logra una indexación más rápida (comprobado).

Recientemente, Google envió un comunicado respecto a que lo han abierto esta opción para que la pueda usar cualquier persona. Aunque es especialmente útil en medios, páginas que se actualizan mucho…

Usaremos el plugin de RankMath: Instant Indexing for Google

Para comenzar, debemos instalar el plugin «Instant Indexing for Google» creado por RankMath.

Para ello nos dirigimos a Plugins en la barra lateral izquierda, y luego Añadir plugins.

En el buscador, colocamos el nombre completo e instalaremos el que dice Instant Indexing for Google, instalaremos específicamente el que está hecho por Rank Math.

indexar

Este plugins tiene de manera individual la función que nos interesa, además de ser compatible con cualquier otro plugin, incluso YoastSEO (competencia de rank math).

Por lo que, con este plugin estamos instalando de forma independiente esta funcionalidad del plugin general de la empresa de Rank Math. Así que una vez instalado, debemos Activar para culminar el proceso.

Una vez instalado y activado, lo tendremos disponible en la barra lateral izquierda del panel de wordpress.

Si seleccionamos Rank Math podrás ver que todo estará deshabilitado todo, excepto Instant Indexing, que es lo que nos interesa.

Seguidamente, nos dirigiremos al apartado de Instant Indexing dentro del plugin «Rank Math».

instan

Antes de comenzar a realizar todos los procedimientos necesarios, será necesario que entres, además de a la sección específica de WordPress, a Google Cloud Platform, y a Search Console, a través del correo donde tengas indexada la web. Puedes abrirlas en diferentes pestañas dentro del navegador.

Configurar cuenta Google Cloud Platform

Dentro de Google Cloud Platform, será necesario que estés logueado a una cuenta, lo ideal es que sea la misma que la de Search Console en el que tienes la web.

Debemos dirigirnos al borde superior y Seleccionar un Proyecto. Rellenarás los datos que te piden, especialmente el nombre del proyecto; luego seleccionarás Crear.

crear

Luego, seleccionaremos Siguiente, y luego, Habilitar la Indexing API.

habilitar

Lo siguiente será crear el proceso de creación y configuración de tu zona API de indexación. Para ello, dirígente a Cuenta de servicios de Google Cloud Platform.

Cuenta de servicio de Google Cloud Platform

Una vez tengas la API de Indexación Habilitada, y hayas accedido a la Cuenta de servicio de Google Cloud Platform, lo siguiente será seleccionar en el borde superior Crear Cuenta de Servicio. Colocas tu nombre, y luego crear y continuar.

servicio

Será necesario continuar colocando los datos correspondientes que te vaya pidiendo.

Un paso muy importante, será colocarle el rol de propietario (todos los permisos), y luego seleccionas continuar.

listo

El tercer paso perfectamente se puede ignorar, y luego le das a Listo.

Con este proceso tendremos habilitada la cuenta de servicios.

Correo y Clave de tu Cuenta de Servicios (Indexing API de Google)

El siguiente paso será dirigirnos hacia Acciones, en la barra superior a la derecha, en los tres puntitos se desplegará una lista con diversas opciones, será necesario seleccionar Administrar claves.

claves

Una vez dentro, seleccionaremos Agregar clave, de donde se desplegará una lista de dos opciones, la que nos interesa es Crear Clave Nueva.

Lo dejaremos por defecto y le das a clave en JSON, que es la que sale como recomendado, y luego click en Crear. Y verás que se te descargará un archivo. En chrome sería abajo a la izquierda, igualmente lo encontrarás en la carpeta de descargas de tu ordenador.

clave nueva

Accede a Instant Indexing de RankMath en WordPress

Para continuar, volveremos a WordPress, donde teníamos abierto el Instant Indexing de Rank Math, y nos dirigimos a Seleccionar archivo, para subir el archivo que acabamos de descargar en Google Cloud Platform.

Una vez seleccionado el archivo (estará en la carpeta por defecto de descargas), seleccionaremos Guardar Cambios.

guardar clave

Vincular todo a Google Search Console

Ahora accede a Google Search Console, concretamente en la web dónde estás aplicando todo el proceso.

Una vez seleccionado el dominio en cuestión, accede a Ajustes en la barra lateral izquierda, parte inferior.

usuarios

Dentro de ajustes, entra a Usuarios y permisos, en el recuadro que se muestra en el centro de la página.

Lo siguiente será seleccionar Añadir usuario, en el borde superior derecho.

➜ En la selección de «Permisos» selecciona -> Propietario.

➜ Mientras que en la dirección de correo electrónico es muy importante colocar la que acabamos de crear en Google Cloud Platform. Puedes verlo en «detalles de la cuenta de servicio» dentro de CloudPlataform.

detalles

Una vez configurado, pulsa en añadir.

Este proceso hará que se vincule tu cuenta de Search Console con WordPress a través de la API Instant Indexing de CloudService (de Google Cloud Plataform).

El permiso de propietario te permitirá tener permisos para la ejecución de todas las acciones.

Haz la prueba y verifica que funciona correctamente

Vuelve a WordPress y borra el caché (en caso de que tengas plugin de caché instalado).

Ahora ya puedes probar de darle a «Send to API» con el dominio principal.

Si te deja, y te sale un mensaje en verde, significa que ya está funcionando.

consola

PD: En la pestaña de «Google API Settings» podrás configurar cosas interesantes.

Una cosa que puedes seleccionar en Google API Senttings es «Entradas», por ejemplo. Esto hará que cada vez que publiques una entrada se mande a indexar en la API.

Adicionalmente, en Entradas, dentro de Todas las entradas, podrás seleccionar las entradas que quieras que estén ya publicadas, y en «Acciones en Lote«, podrás enviarlo a re-indexar.

todas las entradas

Recuerda que… hay cierto limite de envíos por día usando la API de Search Console.

Vídeo tutorial de cómo unir API de Search Console a WordPress

Como habrás leído, son varios los procedimientos a realizar para poder lograr vincular API de Search Console a WordPress.

Sin embargo, son procedimientos bastante sencillos que podrás realizar en poco tiempo.

Si de igual manera te quedan dudas, te dejamos un video tutorial donde podrás seguir paso a paso el procedimiento de forma totalmente visual.

ENTRADAS RELACIONADAS
Cómo configurar la sección de Herramientas en Wordpress
Las sección de herramientas es muy útil en wordpress (en algunos casos). En este artículo vas a aprender a usar bien su sección de Herramientas de Wordpress. Este post te ayudará a configurar esta sección como ...
Leer Más
Cómo insertar juegos sin plugins en WordPress
Si quieres saber cómo insertar juegos en WordPress, sin saber programar, de forma fácil y rápida con diferentes opciones, te lo mostraremos a continuación. Esto lo haremos por el código HTML5 del juego que más te ...
Leer Más
Cómo cambiar el nombre o contraseña en WordPress
Tu nombre de usuario no tiene por qué ser permanente en WordPress, ni mucho menos tu contraseña. En el mismo momento que quieras cambiarlo puedes hacerlo. Claro está, para ello tienes que dar una serie de ...
Leer Más
plugins desde cpanel
Quizás no sabías que no solo puedes instalar plugins directamente desde el panel de WordPress, sino también desde el cPanel. Te contaremos aquí paso a paso cómo realizarlo, esto es especialmente útil si determinado plugin pesa ...
Leer Más
portada
En este artículo aprenderás a cómo hacer una migración de una web en WordPress, de un hosting a otro hosting, con all in one wp mitration. En este caso migraré de Raiola Networks a Nicalia, ambos ...
Leer Más
proteccion
En este tutorial aprenderás, de forma básica y al grano, cómo activar la protección web de CloudFlare, para mitigar ataques a tu página web de diferentes tipos, esto lo puedes hacer incluso en su versión gratuita ...
Leer Más
OTROS ARTÍCULOS DE LA WEB
Cómo hacer que funcione el shortcode [year] en los títulos de WordPress
¿Quieres añadir el shortcode de [.year.] (sin los puntos), el cual se cambia por el año actual, y se actualiza solo, en tus H1/Títulos de alguna entrada o post de wordpress? Pues ya no tienes que ...
Leer Más
Diferencias entre SHOPIFY vs WOOCOMMERCE (WordPress)
A continuación, te presento las diferencias entre las características que ofrece el CMS de Shopify vs el plugin de WooCommerce de WordPress ¿Cuál es mejor para montar tu tienda online? Diferencias entre Woocommerce vs Shopify en ...
Leer Más
Cómo crear un botón en WordPress sin plugins paso a paso
Con este artículo aprenderás a cómo introducir un botón en Wordpress, sin utilizar plugins, y que funcione a la perfección y cumpla con su utilidad de redirigir a otro sitio de tu propia web, o a ...
Leer Más
Review de Perfmatters | Mejor Plugin para optimizar velocidad en wordpress
En este artículo podrás leer una review de un plugin para mejorar la velocidad de una página web en WordPress de forma rápida y fácil. Con una configuración sencilla, conoce cómo y para qué funciona Perfmatters ...
Leer Más
responsive
Te mostraré 5 consejos o cosas a tener en cuenta para hacer tu web de WordPress Responsive. Esto es algo muy importante, tanto para experiencia de usuario como para el posicionamiento en buscadores. Tipografía adaptada a ...
Leer Más
sin perder
Tener un tema instalado en WordPress debería hacer un ChildTheme del mismo, es fundamental para mantener los cambios después de actualizaciones, etc.. de un mismo tema. En caso de no hacerlo, al actualizar el tema se ...
Leer Más

Deja un comentario