En este artículo aprenderás a cómo hacer una migración de una web en WordPress, de un hosting a otro hosting, con all in one wp mitration.
En este caso migraré de Raiola Networks a Nicalia, ambos son hosting que se recomiendan usar.
Es simplemente un ejemplo, y serán los hostings que mencione en este artículo. Pero puedes perfectamente cambiarlo por cualquier otra empresa de hosting que uses.

Para este procedimiento es necesario tener abierto el cPanel de ambos hostings. En mi caso, el de Raiola (dónde tengo la web ahora) y el de Nicalia (dónde voy a alojar la web).

Crea un cPanel nuevo en el nuevo hosting
Yo en nicalia tengo contrado un reseller, así que accedo al WHM y creo un nuevo CPanel para el dominio que quiero migrar, ya que aún no lo había creado, y luego accedo al mismo.
Voy a dejarlo abierto mientras sigo con los otros pasos…

Accede al WP-Admin de la web que quieres migrar
Te diriges al panel de WordPress (wp-admin) de la web la cual quieres migrar. Lo primero que hay que hacer es instalar el plugin el cual usarás para hacer la migración.

Instala el plugin All In One WP Migration
Le das clic a plugins, en añadir nuevo y vas a buscar el nombre del plugin, que es All in One WP Migration.
Lo instalas y lo activas, esta es la versión gratuita (tiene limitaciones), pero también tiene versión Pro.

Una de las más útiles que tiene la versión Pro de este plugin, es que no tiene límite de peso, a diferencia de la gratuita que sí tiene un límite. Si tienes una web muy grande, necesitas una de las extensiones que tiene la versión Pro, puedes comprarla en su web.
Sin embargo, si vas por partes, o tu web es mediana-pequeña, la versión gratuita del plugin te servirá.
Exportar copia de seguridad
Una vez lo tengas instalado y activado, te diriges a la barra lateral, donde se abrá añadido una opción llamada All in one WP Migration.
Es muy interesante ir directamente a la opción de exportar, quees similar a la de backup o cpia de seguridad, pero permite mayor personalización y excluir ciertos ficheros a la hora de exportar.

Una vez hayas seleccionado que cosas quieres excluir de la exportación, vas a exportar.
Verás que en «Exportar a…» tienes la opción de archivo, que es la que vas a utilizar, porque las otras opciones son de la versión Pro, aunque tampoco suelen ser muy usadas.
Ahora solo quedará esperar para que exporte y te descargue el archivo específico, que luego podrás importar a otra web.

Una vez se haya cargado la exportación, saldrá la opción de descargar, le das clic y empieza la descarga en un archivo especifico. Esto luego te permitirá hacer la importación al nuevo hosting.

Instala wordpress al cPanel nuevo
Ya creaste el cPanel en el nuevo hosting (de los primeros pasos que vimos), ahora toca instalar el CMS de WordPress en este cPanel.

Tocará instalar un nuevo WordPress a dicho cpanel, verás la opción de instalación, colocas el dominio a migrar sin https:// y sin directorio (In Directory debe estar vacio).

Luego de haber introducido todos los datos, debajo tienes el botón de install, empezará a instalarse el WordPress al cpanel.

Cambia los DNS del dominio hacia el nuevo hosting
Ahora dirígete a dónde tienes comprado el dominio de la web que quieres migrar. En este caso tengo el dominio comprado en Raiola, buscas en mis dominios, luego le das al icono de configurar.

Lo que hay que hacer, es cambiar las DNS para que el dominio se dirija en vez de Raiola (que es donde está actualmente el hosting), hacia las DNS del nuevo hosting (que en mi caso es Nicalia).

Para ello accederás a usar nameservers personalizados (introducir abajo) e introducirás los del nuevo hosting. Si no sabes cuáles son los DNS del nuevo hosting, pregúntaselo por soporte. Con los dos primeros (DNS 1 y DNS 2) es suficiente.

Ten en cuenta que cuando apliques el cambio, tardará un poco a propagarse y ser efectivo.
Accede al WP-Admin del dominio desde el nuevo hosting
Accede al nuevo WP Admin con las credenciales (si no te las sabes, puedes cambiarlas desde CPanel – WordPress).
Una vez haya propagado el cambio de DNS, ya podrás acceder al WP-Admin del dominio desde el nuevo hosting. Será un Wp-Admin nuevo y totalmente vacío, porque es un wordpress creado desde cero.
Pero no te preocupes, después importarás todo lo correspondiente a la configuración del wp-admin de la web.

Instala el plugin All In One WP Migration en el nuevo Wp-Admin
Por lo tanto, vas a plugins, en añadir nuevo y buscas nuevamente All in One WP Migration.
Instalas el plugin de la misma forma que lo hicimos antes, solo que en este caso, cuando lo hayas activado, accederás en IMPORTAR en vez de exportar.

Dentro de importar, vas a seleccionar importar desde archivo y subirás el archivo descargado anteriormente.
Si sale que excede el tamaño máximo de subida, significa que necesitarás la versión PRO para poder importarlo :S

¿Qué hago si mi archivo excede el tamaño máximo permitido?
Laa versión gratis del plugin tiene un límite de 50MB.
¿Hay alguna forma de hacerlo con la versión free, si pesa más de los 50MB máximo que permite esta?
Lo que se puede hacer, es excluir más cosas al exportar, ir reduciendo hasta que al fin, el fichero pese 50MB, y luego ir importando ficheros por partes.

Unlimited extensión
La extensión más útil de las premium es la de unlimited extension. Se sube como plugin manualmente mediante el archivo winrar y luego activa, y ya estará funcionando.
Hay que tener en cuenta de que es un proceso muy lento (tanto exportar como importar) pero nada difícil.
Al terminar de importarse, te pedirá una cosa importante, que se confirme que se va a suscribir todo lo que hay en esta web por el nuevo contenido que se va a importar.

Le pulsas en proceder, se estará terminando de preparar la importación.
Esto debería tardar menos que el proceso de subida, ya terminado te saldrá un aviso de que todo se ha importado correctamente.
Cuando esté listo, simplemente pulsarás en finalizar.

Ya está exportado ¿Cuále son mis datos de acceso al WP-Admin?
Si tienes problemas en acceder al WPAdmin, simplemente dirígete al CPanel de la web (en el nuevo hosting) y accede a la aplicación de WordPress.

Allí podrás, entre diferentes opciones, cambiar el Username y la Password de acceso.

Puedes dar de baja el hosting antiguo
Una vez realizada toda la migración, lo normal, sería dar de baja la web en el hosting antiguo.
Para ello, puedes eliminar el CPanel o directamente dar de baja el hosting si es un servicio dónde solo tenías esa web instalada.

Vídeo-Tutorial de cómo hacer una migración de un wordpress a otro hosting web
Si hay algo que no te queda claro… ¡No te preocupes!
A continuación te adjunto un vídeo de todo el proceso 🙂
![Cómo hacer que funcione el shortcode [year] en los títulos de WordPress](https://gabiflorensa.com/wp-content/uploads/2022/04/maxresdefault-17.jpg)
Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más