5 tips para mejorar la velocidad de WordPress (optimizar WPO)

La velocidad de carga en tu página de WordPress puede mejorarse, y aquí te mostraremos 5 de las maneras en las que puedes hacerlo, y además muy útiles.

Ninguna de ellas es compleja, aunque sí es de gran importancia comenzar con una buena base de conocimiento con WordPress a través de la cual se debe realizar todo.

Para optimizar y mejorar la velocidad de tu web de WordPress es importante tomar en consideración lo siguiente:

Hosting de Calidad

A pesar de que no es necesario que tengas un Hosting super-potente, simplemente uno que se adapte a tu tamaño de web y popularidad. Si es importante que sea un hosting de calidad.

Algunos de los que más suelo recomendar yo són Nicalia y Raiola.

hosting

¿Cómo sé si mi hosting es suficiente?

Analiza los factores como la memoria RAM que tenga, y qué porcentaje está consumiendo.

También puedes analizar el porcentaje de consumo del espacio total del disco.

También puedes analizar el uso de otros recursos. Simplemente, para asegurarte de que no estás al límite.

Si eres muy vag@ y tu hosting tiene buen soporte, se lo puedes preguntar directamente.

Pero realmente, para verlo es sencillo. En la mayoría de hostings, en el CPanel, tendrás una opción llamada Uso de recursos.

ram

Ver el uso de recursos de una web wordpress

Es específicamente en el Uso de Recursos donde podrás ver qué recursos usa la web, de los que tienes disponibles con tu plan de hosting contratado. Si al mirarlos notas que se exceden mucho, es probable que tengas que optar por un mejor plan dentro del hosting. Si vas muy sobrado, puedes incluso bajarlo.

En la siguiente imagen (de ejemplo), verás que en mi caso voy muy sobrado:

recursos

Los mejores hostings wordpress (en mi opinión)

¿Aún no tienes hosting o no estás del todo bien con el que tienes? Ese vídeo puede ayudarte a decidir:

Optimizar cache y carga de página

Otro de los temas de gran importancia en WordPress es tener una buena optimización de caché, así como tener el código (CSS, Javascript…) bien comprimido y optimizado, dentro de las posibilidades, sin perder diseño.

Hay varios plugins de caché, gratis y de pago: WP Rocket / LiteSpeed / WP Super Caché / Etc…

Todos estos permiten habilitar opciones de optimizar los archivos que tengas subidos, cachar páginas, comprimir códigos, optimizar la entrega de los archivos, configurar pre-cargas, optimizar imágenes…

Con una buena configuración, tu web cargará más rápido para el usuario, al mismo tiempo que aumentará tu puntuación de velocidad de cara a los buscadores. No cabe duda de tener un plugin de caché es clave.

LiteSpeed Caché

En la siguiente imágen, puedes ver el plugin de caché LiteSpeed:

cache
litlespeed

Wp Rocket

En el siguiente vídeo, basado en uno de los plugins de caché más usados, el WP-Rocket, puedes ver información y un ejemplo de configuración de plugin de caché.

Optimiza el multimedia

Es también de gran importancia optimizar las imágenes, tanto antes de subirlas con herramientas de compresión de imágenes como TinyPNG, donde podrás subirla y te la comprimirá directamente de forma gratuita.

Como también con el propio wordpress, con plugins como Smush que es gratis, o cualquier otro plugins de optimización de imágenes. Con un plugin de ese estilo; al subir la imagen ya optimizada, pasará por otra optimización automática.

Imágenes diferidas

Adicionalmente, es recomendable que habilites la opción de imágenes diferidas, bien sea con Smush o con el plugin de caché. Pero ojo, no lo hagas con los dos a la vez, si tienes ambos con la opción disponible, porque podría dar errores.

Siempre que sea posible habilitar imágenes diferidas, e incluso iFrames diferidos (vídeos y contenido incrustado de forma difeida), será mucho mejor.

Esto significa que: El contenido multimedia se cargará cuándo se precise. A medida que el usuario haga scroll y requiera verlo.

De esta manera no tendría que cargar todo a la vez en el navegador, sino que el usuario iría cargando a medida que va haciendo scroll.

No abuses de plugins

Como norma general y simple: cuánto menos plugins instales, mejor.

Si hay algo que puedas hacer a través de un código, no pongas un plugins.

➜ Si, por ejemplo, quieres volver al antiguo editor de WordPress porque te gusta más, tienes un código con el que lo puedes hacer, no tienes que usar un plugins solo para eso.

➜ Si no es necesario que tengas formulario de contacto porque tienes un blog y con el correo basta, o puedes hacer un mini formulario con código, no pongas un plugin que te genere formulario de contacto.

Seleccionando de forma inteligente, te ahorras un plugins. Algunos suelen pesar bastante.

Builders o Constructores (elementor, divi, etc…): De las cosas que suelen relentizar más la carga, ya que generan mucho «código paja» por cada item que añades desde el constructor.

Aunque muchas veces los constructores son muy útiles y funcionales… Pero ¿Te merecen la pena? Haz la elección antes de instalarlos.

De todos modos, si los instalas, no abuses de ellos. No es lo mismo usarlos en la home que en todas las entradas.

TIP: Tampoco te pongas a trastear, instalar y desinstalar plugins, porque todo eso almacena datos de forma secundaria.

Tipografía, emojis y más

Una de las cosas a las que no se le suele hacer mucho caso, es el tema de fuentes, emoticones, emojis, etc.

Normalmente, cuando colocamos fuentes diferentes a las normales, muchas veces seleccionamos tipografías que no son comunes; la mayoría son Google Fonts.

Est, genera más tiempo de carga. Es interesante que uses fuentes clásicas siempre que se adapten.

Importar fuentes externas para mejorar la carga de estas

Si quieres usar fuentes de GoogleFonts, lo ideal sería que las importes.

➜ Hay algunos plugins que te permiten hacerlo. Si escribes en «plugins» Google Fonts verás algunos.

➜ Recientemente, temas como GeneratePress, también te permiten hacer algo similar, para optimizar ese aspecto.

googlr

Vídeotutorial de 5 tips para optimizar la velocidad de una web hecha con WordPress

Siempre será importante simplificar al máximo, y buscar un equilibrio entre diseño y optimización.

Sin embargo, cuantas menos cosas necesites para conseguir ese diseño que buscas, mejor. De esta manera, evitarás al máximo generar códigos innecesarios que entre todos pueden afectar bastante el tiempo de carga.

Si quieres ver el vídeo en formato vídeo, aquí lo tienes:

ENTRADAS RELACIONADAS
portada
En este artículo aprenderás a cómo crear tablas responsive en wordpress sin plugins, que carguen rápido y al momento. De esta forma podrás crear tablas que se adapten perfectamente a todos los dispositivos. Esto lo vamos ...
Leer Más
Cómo Incrustar un Calendario de Reservas en WordPress (Sin Plugins)
¿Necesitas saber cómo incrustar un Calendario de Citas o Reservas en tu cuenta de WordPress sin usar plugins? Precisamente, de eso es lo que va a estar tratando el siguiente artículo, con el cual podrás despejar ...
Leer Más
Cómo saber qué Tema y Plugins usa una Web hecha con WordPress
Cada website de WordPress puede estar, casi infinitamente, diferenciada de otra, en cuanto a diseño y funcionamientos. Existe una gran cantidad de temas o plugins disponibles. Para saber detectar cómo va “equipada” determinada web, existe una ...
Leer Más
sin perder
Tener un tema instalado en WordPress debería hacer un ChildTheme del mismo, es fundamental para mantener los cambios después de actualizaciones, etc.. de un mismo tema. En caso de no hacerlo, al actualizar el tema se ...
Leer Más
responsive
Te mostraré 5 consejos o cosas a tener en cuenta para hacer tu web de WordPress Responsive. Esto es algo muy importante, tanto para experiencia de usuario como para el posicionamiento en buscadores. Tipografía adaptada a ...
Leer Más
eliminar
Si quieres saber cómo eliminar un tema un tema o plantilla de WordPress, en este artículo práctico, te presento dos opciones diferentes, y además muy sencillas. Continúa leyendo, te lo explicaré paso a paso. Método 1 ...
Leer Más
OTROS ARTÍCULOS DE LA WEB
Cómo Ocultar el Menú de WordPress SIN Plugins
Si por alguna razón deseas suprimir el menú de tu web wordpress, y no sabes cómo hacerlo sin usar plugins, entonces presta mucha atención a esta información que estás leyendo. Con este bree artículo conocerás la ...
Leer Más
Cómo vincular una Página Web a Google My Business
En este artículo, te mostraré el paso a paso de cómo vincular una página web a GoogleMyBusiness en , especialmente útil para negocios locales que también tienen presencia en Google Maps. Además, te comentaré varios consejos ...
Leer Más
Aheref portada
Ahrefs es mucho más que una herramienta especializada en SEO. Es una plataforma todo en uno. Sirve también para generar ideas, monitorizar palabras clave, analizar páginas web, cosas relacionadas con anuncios, y mucho más. Para marketing ...
Leer Más
Review y mi Opinión de Raiola Networks ¿El mejor hosting calidad-precio?
Raiola es un hosting español, aunque también tiene su versión disponible en inglés. En definitiva, está disponible para todo el mundo. En este artículo haré una review de los diferentes servicios que ofrece, junto a mi ...
Leer Más
portada
En este artículo aprenderás a cómo crear tablas responsive en wordpress sin plugins, que carguen rápido y al momento. De esta forma podrás crear tablas que se adapten perfectamente a todos los dispositivos. Esto lo vamos ...
Leer Más
Cómo insertar un audio en WordPress directamente o desde web externa
Con este artículo aprenderas cómo puedes incrustar un audio, una canción o cualquier otro archivo de sonido en Wordpress, ya sea en el editor antiguo (clásico) o en el editor nuevo (gutenberg). Esto es posible por ...
Leer Más

Deja un comentario