Cómo instalar recaptcha en WordPress (Google Recaptcha)

En este artículo aprenderás a maximizar la seguridad de WordPress y evitar Bots/Spam añadiendo Google Recaptcha.

Gracias al plugin de Google Recaptcha, colocando una autentificación anti-robot que ayuda a evitar ataques e intentos del login masivos en el panel de WordPress. Hay otras formas de protegerse, pero el recaptcha es bastante interesante.

Para activarlo, primero de todo vas a loguearte en la web dónde quieras instalar ese complemento, y te dirigirás a la sección de plugins.

Instala y activa Google Recaptcha en WordPress

Nos dirigimos a plugins, le damos clic en añadir nuevo.

Escribimos directamente recaptcha, donde tenemos una opción bastante famosa con más de 200.000 instalaciones activas, la instalamos (la que ves en la foto).

Captcha en WordPress 1

Seguidamente la activas, luego se le das a ajustar.

➜ Dentro verás las dos opciones que son la versión 2 normal (V2 No soy un Robot).

➜ Y también está la versión 2 invisible (V2 Invisible).

➜ Por último, la versión 3 que es la más eficiente y la más nueva.

Captcha en WordPress 2

En este ejemplo seleccioné la versión 2 normal, que es la clásica. Pero cada vez se usan más la 2 invisible y la 3, ya que funcionan con un sistema más inteligente y nada molesto.

Ahora viene lo importante, añadir la clave del sitio y la clave secreta. Cómo es Google Recaptcha, funciona con un servicio de google, así que debes dirigirte a dicho servicio:

➜ Enlace: https://www.google.com/recaptcha/

Habilita tu cuenta de Google Recaptcha

Antes de nada, debes iniciar sesión o registrarte con tu correo electrónico.

Registras el nuevo sitio, añadiendo la etiqueta que es la url.

En recaptcha escoges la respectiva a la que hayas seleccionado en la configuración del plugin, está en el mismo orden.

Siguiendo con el ejemplo anterior, yo selecciono la de «Casilla de No soy un robot«.

Captcha en WordPress 3

Añadimos el dominio, le damos al ícono de (+) para que quede añadido.

En propietarios se agrega el correo y le damos en aceptar condiciones del servicio de recaptcha, le damos a enviar.

Si sale que el dominio no es válido, le quitas el https, y lo dejas directamente sin el «https://».

Captcha en WordPress 4

Ahora bien, ya registrado, te dará tanto la clave del sitio web como la clave secreta.

Simplemente, lo copiarás y pegarás en la sección correspondiente de la configuración del plugin en wordpress.

El propio plugin de Google recaptcha, tiene la opción de ir a analytics, donde estaría el historial de las solicitudes que ha tenido el plugin en la web, básicamente para que puedas hacer seguimiento.

Selecciona dónde quieres habilitar el recaptcha

De vuelta en WordPreess, una vez que ya hayas colocado las claves y revisar que se ha seleccionado bien, te saldrá en qué formularios quieres activarlo.

Yo lo suelo activar en los siguientes:

· Formulario de comentarios.

· Formulario de contraseña olvidada.

· Formulario de restablecimiento de contraseña.

· Formulario de acceso (inicio de sesión)

Tamién podrás configurar que mensaje quieres que salga en caso de que el captcha no se complete correctamente, aparte de otras configuraciones de diseño varias que ofrece el plugin.

Captcha en WordPress 6

En idioma del captcha, la suelo dejar en detección automática para que varíe el idioma según la ubicación de la persona.

El resto se queda tal cual, le damos a guardar cambios, borramos el caché y ya puedes hacer pruebas.

Captcha en WordPress 7

A continuación te adjunto un vídeo dónde podrás ver la realización de todo lo comentado en formato visual.

ENTRADAS RELACIONADAS
Cómo subir un Vídeo en WordPress (e incrustarlo)
Es posible que la idea de enlazar vídeos desde Youtube o Vimeo, no sea tan práctica para ti, y quieres que el vídeo se cargue directamente desde tu servidord e wordpress. Entonces, ¿Cómo hacerlo? Pues muy ...
Leer Más
sin perder
Tener un tema instalado en WordPress debería hacer un ChildTheme del mismo, es fundamental para mantener los cambios después de actualizaciones, etc.. de un mismo tema. En caso de no hacerlo, al actualizar el tema se ...
Leer Más
velocidad
La velocidad de carga en tu página de WordPress puede mejorarse, y aquí te mostraremos 5 de las maneras en las que puedes hacerlo, y además muy útiles. Ninguna de ellas es compleja, aunque sí es ...
Leer Más
Cómo configurar plugin Complianz para cumplir con la RGPD en una web hecha con Wordpress
En este artículo aprenderás a cómo usar el plugin Complianz para que te ayude a cumplir con la RGPD a nivel básico (con la versión gratis), incluso automatizando casi todo si optas por la versión pro ...
Leer Más
Cómo insertar un audio en WordPress directamente o desde web externa
Con este artículo aprenderas cómo puedes incrustar un audio, una canción o cualquier otro archivo de sonido en Wordpress, ya sea en el editor antiguo (clásico) o en el editor nuevo (gutenberg). Esto es posible por ...
Leer Más
Cómo configurar la sección de Ajustes en Wordpress
La sección de ajustes de Wordpress es muy importante. Con ella puedes hacer una configuración general de tú página. Por tanto, antes de pasar a configurar cualquier otra cosa en tu web, es importante que primero ...
Leer Más
OTROS ARTÍCULOS DE LA WEB
carrito
Añadir una opción de Ir al carrito o Ver carrito en WordPress es muy sencillo; además, se puede realizar sin plugins. Esta opción algunos temas la incorporan, pero efectivamente no todos saben cómo ponerla, así que ...
Leer Más
Cómo cambiar el nombre o contraseña en WordPress
Tu nombre de usuario no tiene por qué ser permanente en WordPress, ni mucho menos tu contraseña. En el mismo momento que quieras cambiarlo puedes hacerlo. Claro está, para ello tienes que dar una serie de ...
Leer Más
portada tradetraker
TradeTracker es una plataforma de afiliación, tanto para anunciantes como para editores. Si eres editor (tienes redes sociales, blog, etc...) puedes unirte programas de afiliados de todo tipo: Productos, servicios, cursos, y promocionarlos a cambio de ...
Leer Más
Cómo hacer que funcione el shortcode [year] en los títulos de WordPress
¿Quieres añadir el shortcode de [.year.] (sin los puntos), el cual se cambia por el año actual, y se actualiza solo, en tus H1/Títulos de alguna entrada o post de wordpress? Pues ya no tienes que ...
Leer Más
proteger plagio wordpress
Si estas cansad@ de que te copien el contenido de tus páginas en WordPress, entonces este tutorial es para ti, el cual te va a enseñar, de una forma muy práctica, a cómo proteger el contenido ...
Leer Más
EZOIC vs THE MONEYTIZER vs ADSENSE ¿Cuál es mejor para monetizar tu web?
Te explico una comparativa acerca del funcionamiento a nivel básico de Ezoic, The Moneytizer y Adsense. Se trata de 3 plataformas dedicadas a monetizar páginas web, cada una de ella con sus peculiaridades y analizaremos sus ...
Leer Más

Deja un comentario