Cómo Insertar una Tabla de Contenidos en WordPress SIN usar Plugins

Las tablas de contenidos son muy eficientes en una página web; te ayudan a localizar con mayor agilidad un contenido en específico. Ayudan al usuario a navegar mejor entre el contenido de tu artículo, y también suelen gustar bastante a google.

¿Cómo insertar una de estas tablas de contenido (TOC) en WordPress SIN usar plugins?

En el presente artículo aprenderás a hacerlo de forma muy detallada y sencilla de implementar. Simplemente, debes prestar atención al paso a paso.

Antes de nada, accedo al WP-Admin de tu página web.

Consideraciones generales y códigos a copiar

Para poder llevar a cabo este paso a paso, tendrás en cuenta las siguientes líneas:

Código HTML para indicar que corresponde a uno de los elementos del TOC:

<h2 id="ancla">titulo cualquiera</h2>

La URL para introducir en cada parte del TOC y que te lleve al apartado correspondiente:

tudominio.com/#ancla

Primero, añade el texto de cada encabezado que quieras que forme parte de la tabla de contenidos

Abre una entrada, una página nueva, o lo que quieras, en tu editor de WordPress.

Crea un nuevo párrafo, y pulsa el icono + (el que está a la derecha), para que añadas un nuevo bloque HTML.

Nuevo bloque HTML en WordPress
  • Dentro del menú, teclea “HTML” para obtener el resultado “HTML personalizado” y pulsa encima de él.
HTML personalizado en WordPress

Añadir el encabezado a través de dicho código HTML en vez de texto plano, nos permite personalizarlo. Así conseguimos que, además de tener el mismo efecto y verse igual que cualquier encabezado, también sirva para linkearlo en una talba de contenidos manual (de eso va el tutorial) 😉.

Copia y pega en el espacio HTML esta línea de código:

<h2 id="ancla">titulo</h2>

Dicha línea de código, está compuesta por varios elementos, de la siguiente forma:

> Se abre el H2 = Puedes cambiar H2, por H3, o el que quieras. Normalmente, es un sub-título (que significa un apartado) del artículo.

id=»ancla» = Puedes cambiar la palabra «Ancla», por el sufijo que quieres que se añada a la url del artículo. Servirá para acceder directamente a esta sección.

título = Introducirás, como tal, el texto que quieres que tenga ese H2/3, según lo que haya seleccionado.

Se cierra el H2 = Se cierra el H2 (o el que hayas puesto), y el código en general.

Una vez añadida la línea de código todo, le puedes dar a «Vista Previa» para asegurarte que todo se ve correctamente. Visualmente, debería verse igual que un encabezado normal.

Importante: Según el contenido del artículo, y los H2/3 que quieras poner, y enlazar en la tabla de contenidos; podrás replicar este paso a paso y añadir varios H2/3, «con truco».

Ejemplo Práctico

En la siguiente imagen, podrás ver que yo añadí un H2 con título de «Parte 1» y con ID de «parte1».

PD: Es importante que el id esté todo junto y no haya separaciones, si quieres poner separaciones, pon un «-«.

Seguidamente del Encabezado (H2), añadí texto en modo párrafo, con enlaces e imágenes. Lo que es normal.

Introducir contenido en WordPress
  • Luego, en el ejemplo, yo seguí añadiendo otros H2 + algún párrafo (intercalados según necesidad), para hacer un ejemplo más completo.
Párrafo en WordPress

Segunda parte: Crear la tabla de contenidos con el enlazado para que funcione

  • Vamos arriba de todo del artículo, justo debajo del H1, y escribimos, en modo párrafo normal, «Tabla de Contenidos» o el nombre que quieras darle a la misma.
Escribir el nombre del contenido en WordPress
  • Debajo de «Tabla de Contenidos», puedes añadir tantos puntos (= partes) que quieres que tenga dicha tabla de contenidos (TOC).
Añadir el numero de apartados en WordPress
  • Aquí puedes verlo con el ejemplo que hice. Básicamente, escribo un texto «ancla», al cual, luego le añadiré el enlace de la URL del Artículo + el ID del encabezado, para que nos desplace hasta el H2/3/… en cuestión.
Escribir la frase ir a en WordPress

Armada ya la estructura en código de tu tabla de contenidos, lo que faltaría sería hacerla funcionar. Para lograrlo se deben dar estos pasos:

Ejemplo Práctico

  • Copia la URL del artículo que estás modificando, en este caso de ejemplo sería así (ya que es un borrador).
Copia de URL en wordPress
  • Ahora, pegas la URL en el primer apartado del título de contenidos. Pero no lo guardes.
Hipervincular cada apartado en wordPress
  • Justo después de esta URL, añades un slash (/) seguido de un hastag (#) y seguido, escribes el ID que pusiste al H2/3/etc. dónde quieres que lleve dicha url. Ahora sí, guarda la URL, pulsando intro.
Escribir la ID de cada codigo en wordpress
  • Repite este procedimiento con todas las partes que quieres que tenga la tabla de contenidos.
  • Teniendo todo listo, procedes a actualizar la entrada.
Actualizar en wordPress
  • Luego, asegúrate de borrar el caché de tu web (si usas plugin de caché, que deberías).
Purgar todo en WordPress

Listo, ya puedes ir a la entrada en cuestión, y si todo lo has hecho correctamente, la tabla de contenidos ya estará funcionando.

Cuando pulses encima de cada una de las partes, te llevará al H2/3/etc. en cuestión, según hayas configurado.

Las tablas de contenido permitirán a tus visitantes desplazarse de una manera más cómoda, ordenada y eficiente, dentro de tus páginas y demás publicaciones en WordPress, lo que repercutiría a una mejor experiencia en página.

Videotutorial de cómo incrustar una tabla de contenidos en WordPress sin plugins en 2023

Con el siguiente videotutorial, puedes complementar la información de la que te ha hablado el presente artículo, si hay algo que no has entendido ¡Este vídeo te ayudará!.

ENTRADAS RELACIONADAS
eliminar
Si quieres saber cómo eliminar un tema un tema o plantilla de WordPress, en este artículo práctico, te presento dos opciones diferentes, y además muy sencillas. Continúa leyendo, te lo explicaré paso a paso. Método 1 ...
Leer Más
Cómo vincular Cloudflare con dominio + Configurar Cloudflare con WordPress
Puedes vincular tu web de WordPress con Cloudflare, y aquí te explicaremos paso a paso cómo hacerlo. Asimismo, sabrás cómo hacer que Cloudflare apunte a tu hosting. Para ello haremos uso tanto de una redirección a ...
Leer Más
donmaciones pay pall
Para comenzar, te mostraremos cómo puedes añadir un botón de donaciones en WordPress, en este caso usando PayPal. Considerando que es unos de los métodos de pagos más utilizados, porque también permite vincularse a tarjeta, banco ...
Leer Más
proteccion
En este tutorial aprenderás, de forma básica y al grano, cómo activar la protección web de CloudFlare, para mitigar ataques a tu página web de diferentes tipos, esto lo puedes hacer incluso en su versión gratuita ...
Leer Más
Cómo crear Botones en WordPress Sin Plugins (Gutenberg)
Una de las novedades que te ofrece el editor actual de WordPress es permitirte crear botones dentro de tu panel. Pero la pregunta es ¿Cuál es la manera de hacerlo? En este artículo se te mostrará ...
Leer Más
Cómo integrar TrustPilot a una web WordPress
Si necesitas anexar una sección para votaciones y reviews en tus publicaciones de WordPress, quizás ya tengas entendido que puedes hacerlo mediante Trustpilot, que es una web diseñada con ese propósito. Lo que es posible que ...
Leer Más
OTROS ARTÍCULOS DE LA WEB
Cómo comprar Hosting y Dominio para WordPress (y vincularlo)
Si estás pensando en crear tu propia página web, te explicaré todo el procedimiento que debes llevar a cabo para lograrlo, en este caso en WordPress. En este caso concreto, te mostraré cómo comprar el dominio ...
Leer Más
proteccion
En este tutorial aprenderás, de forma básica y al grano, cómo activar la protección web de CloudFlare, para mitigar ataques a tu página web de diferentes tipos, esto lo puedes hacer incluso en su versión gratuita ...
Leer Más
top mejores programas de afiliación con comisiones
A continuación, te explico los 5 tipos de programas de afiliación con mayores comisiones (con ejemplos reales). Si estás buscando los programas de afiliados que más pagan, este ranking te puede ser de utilidad. Top 5+1 ...
Leer Más
portada eliminar fecha
A continuación, aprenderás paso a paso, como eliminar la fecha en WordPress de las entradas o categorías. La mayoría de los temas tienen configurado por defecto, que en las categorías se vean las fechas e incluso, ...
Leer Más
Cómo subir un Vídeo en WordPress (e incrustarlo)
Es posible que la idea de enlazar vídeos desde Youtube o Vimeo, no sea tan práctica para ti, y quieres que el vídeo se cargue directamente desde tu servidord e wordpress. Entonces, ¿Cómo hacerlo? Pues muy ...
Leer Más
Cómo volver al editor clásico en WordPress (2 métodos)
Sabemos que WordPress ha tenido ciertas actualizaciones que han hecho dejar atrás el editor clásico, pero si deseas aún usarlo, existen formas de volver a él. Para muchas personas era más sencillo trabajar en el "Editor ...
Leer Más

Deja un comentario