Cómo poner los enlaces del Menú de WordPress en NoFollow
Si no sabías cómo poner un atributo No Follow en los enlaces del menú de WordPress, te lo enseñaré paso a paso, de manera muy rápida y fácil, cómo hacerlo. Lo mejor de todo para esto, es que no necesitarás ningún plugin.
Esto lo puedes aplicar tanto para el editor antiguo de WordPress, así como en el nuevo (Gutenberg). Sigue el tutorial paso a paso a medida que lo realices.
Dirígete al menú que quieres modificar
Lo primero que debes hacer es dirigirte la barra lateral de WordPress que se encuentra en la columna izquierda, y seleccionar Apariencia.
Dentro de esta, accederás a menús. Una vez estemos dentro, hay que seleccionar específicamente en qué menú se quiere realizar los cambios. Y le pulsas encima de «seleccionar».
Elementos de la pantalla
Si observas en el borde superior derecho, encontrarás Opciones de pantalla.
Al darle click se desplegará una lista con Elementos de la Pantalla.
Nos interesa activar la opción de Relación con el enlace (XFN).
Efectivamente, cuando realices cualquier tipo de cambio en WordPress será necesario guardar cambios en el menú y reiniciar la página.
Ya puedes poner el atributo no follow al menú
Ahora, al abrir un item del menú, podrás añadir el atributo «nofollow» en el campo de «Relación con enlace XFN».
Después de esto, será necesario volver a guardar cambios. A partir de este momento tu enlace pasará a ser No Follow.
Si tienes un plugin de caché instalado, es recomendable que limpies el caché para asegurarte.
Comprobar el enlace No Follow
Es necesario comprobar que los cambios realizados se han guardado correctamente, y tu enlace ya ha pasado a ser No Follow.
Para ello será necesario que accedas a la página y seleccionas con click derecho del mouse, sobre el menú. Se desplegará una lista, donde tendrás que elegir Inspeccionar.
Se desplegará una serie de paramétricas en la que confirmarás que tu enlace es No Follow, por lo tanto, confirmas que han funcionado los cambios correctamente.
Vídeo tutorial de cómo poner enlaces NoFollow en menú de WordPress
Si eres de los que prefiere aprender y realizar cualquier tipo de cambios a través de tutoriales de youtube, te dejamos a continuación un enlace directo, donde además podemos aclararte todas las dudas que tengas al instante.
Vincular la API de Search Console a WordPress resulta de mucha utilidad, considerando que podrás automatizar que en cuánto publiques una entrada se envíe un PING a Search Console para que se indexe en google. De ... Leer Más
Bien es sabido que las imágenes hablan por sí solas. Pero en ocasiones desearás que tus imágenes en WordPress tengan cierto respaldo informativo. ¿Cómo lo haces? Pues incrustando un enlace en la imagen deseada, que dirija ... Leer Más
Te mostraremos de una manera muy sencilla cómo recibir alertas o avisos en caso de que tu web se caiga o ya se encuentre teniendo problemas. Esto lo miraremos a través del uso de una plataforma ... Leer Más
Si creías que WordPress solo era uno... Pues SI peeero, NO. Existen 2 formatos de lo que sería la web de wordpress. Y sigue siendo el "WordPress Original". Con este artículo comprenderás cuáles son las diferencias ... Leer Más
En este artículo aprenderás a cómo importar o exportar en Wordpress, en entradas, en páginas, y más. Se trata de una opción, nativa de wordpress, para mirar contenido de una web a otra, ya sea porque ... Leer Más
Las tablas de contenidos son muy eficientes en una página web; te ayudan a localizar con mayor agilidad un contenido en específico. Ayudan al usuario a navegar mejor entre el contenido de tu artículo, y también ... Leer Más
En este artículo aprenderás a cómo importar o exportar en Wordpress, en entradas, en páginas, y más. Se trata de una opción, nativa de wordpress, para mirar contenido de una web a otra, ya sea porque ... Leer Más
Si por alguna razón deseas suprimir el menú de tu web wordpress, y no sabes cómo hacerlo sin usar plugins, entonces presta mucha atención a esta información que estás leyendo. Con este bree artículo conocerás la ... Leer Más
Con este artículo aprenderás a cómo introducir un botón en Wordpress, sin utilizar plugins, y que funcione a la perfección y cumpla con su utilidad de redirigir a otro sitio de tu propia web, o a ... Leer Más
Puedes vincular tu web de WordPress con Cloudflare, y aquí te explicaremos paso a paso cómo hacerlo. Asimismo, sabrás cómo hacer que Cloudflare apunte a tu hosting. Para ello haremos uso tanto de una redirección a ... Leer Más
A continuación, te explico los 3 Mejores temas de WordPress para construir sitios webs orientados para ganar dinero con programas de afiliación. GeneratePress Es un tema que vale para todo tipo de webs: e-commerce, blogs, marca ... Leer Más
La sección de ajustes de Wordpress es muy importante. Con ella puedes hacer una configuración general de tú página. Por tanto, antes de pasar a configurar cualquier otra cosa en tu web, es importante que primero ... Leer Más