Cómo crear un botón en WordPress sin plugins paso a paso

Con este artículo aprenderás a cómo introducir un botón en WordPress, sin utilizar plugins, y que funcione a la perfección y cumpla con su utilidad de redirigir a otro sitio de tu propia web, o a otra página web, red social, etc.

Editar entrada

Para introducir un botón, la manera de hacerlo será por medio de la WP Admin, por lo que deberás dirigirte a las entradas y elegir la que quieras modificar o abrir una nueva.

Seguidamente, vas a crear un bloque nuevo de texto y seleccionarás «HTML«.

Tendrás un buscador en la opción de más (+) donde colocar directamente HTML y así, introducir dicha sección, que automáticamente se separara del resto de las secciones. Allí, se debe pegar el siguiente código que te pasaré a continuación.

PD: Si estás en el editor clásico (el antiguo), directamente selecciona HTML arriba a la derecha, al lado de texto.

Crear un botón en WordPress

Crear botón en WordPress con editor Gutenberg

Este es el código que vas a pegar en el espacio HTML, introducido dónde quieras que haya el botón.

<center><a class="boton-personalizado-2" href="www.url.com">Sitio Web</a></center>
  • Como ves en el código de arriba, en ambos extremos del código está la palabra center, lo que significa que se desea que quede en el centro.
  • Seguido de center esta <a o en caso de cierre /a>, dentro de estas «a» se introduce el enlace, clase y anchor del mismo.
  • También esta class=“boton-personalizado-2”, lo que es muy importante porque luego se modificara con CSS dicho enlace. En el caso de que esto no estuviese allí, se modificarían todos los enlaces, pero queremos que solo suceda en estos, porque seguramente no quieres que TODOS los enlaces de tu web sean un botón, xD.
  • Lo que se llama “botón-personalizado-2” es el nombre de la class. Este podría ser modificado por cualquier otro, por ejemplo, “BOTON” o en minúscula “boton”.
  • Luego esta href=, seguido del enlace encerrado entre comillas, que debe cambiarse por el que se desea que lleve ese botón. Lo que deberás hacer es ir a tus entradas y elegir una de ella, dar clic derecho y copiar dirección de enlace, o directamente pegar el enlace externo de cualquier web o sitio dónde quieras que redirija este botón. Elimina la dirección (url) anterior y pega la actual, a la cual quieres que lleve el botón.
  • Por último y muy importante, se encuentra escrito Sitio Web. Esta parte del código tiene que ver con que quieres que este escrito en el botón, por ejemplo, «Ir a la Entrada de Gatos»; esto ayudará al usuario a entender de que se trata y dónde le va a llevar el dar clic a este botón.
  • Dale clic a actualizar entrada ¡y listo!.

    Ahora faltará configurar el CLASS para que sea un botón después de un enlace, te lo enseño más abajo..
Crear enlace en WordPress

Crear botón en WordPress con editor antiguo

Crear un botón en el editor antiguo sería prácticamente lo mismo. Solo debes darle clic a HTML en la esquina superior derecha del cuadro de texto, pegar el código y realizar las modificaciones antes mencionadas anteriormente (es lo mismo).

Luego, debes volver a visual y actualizar entrada. Ten en cuenta que, ya sea que hayas creado el código en el editor antiguo o en el editor actual, debes abrir la entrada y observar que se ha creado correctamente el enlace que te redirige a la otra entrada que deseabas, además de poseer el nombre que le has colocado.

Crear enlace en WordPress

Ahora toca hacer que el botón se visualice como un botón de verdad

Si hasta esta primera parte todo está bien, puedes continuar con el siguiente paso, debido a que lo que acabas de modificar no se trata de un botón, sino de un enlace.

Lo que tienes que saber ahora es cómo convertir eso en un botón y para ello, principalmente, tienes que instalar la extensión de chrome llamada Stylebot.

Consiste en una herramienta fácil de usar; permitiéndote previsualizar y modificar sin necesidad de que conozcas sobre programación o de CSS.

Para iniciar, abre la extensión y dale clic al seleccionador en la esquina superior derecha, esto te permitirá seleccionar cualquier parte de la entrada, pero la que debes es el enlace que redirige a otra entrada.

Crear botón en WordPress

Extension Stylebot

Cuando pulses encima del enlace que tiene la class desde el selector de Style bot, podrás modificar de forma específica los enlaces que tengan dicha «Class».

Por ejemplo, añadiendo un fondo azul, con Background Color (color de fondo del botón).

Incluso podrías hacer que el botón se expandiese colocando en la opción de padding (10) y asegurarte de que el botón sea responsive añadiendo una anchura máxima de 300px, para ello puedes colocar el código max-width: 300px;

Por último, hay un detalle que puedes incluirle a tu enlace para que tenga más parecido a un botón, y es colocándole bordes. También puedes incluir manualmente opciones como border-radius: 5px; (que da un estilo más de botón) y además de ello ir a border style y modificar otras opciones molonas.

Crear botón en WordPress

Personalizar la entrada

Una vez tengas creado el código CSS en la extensión, lo que sigue a continuación, es copiar todos los códigos o CSS ubicados en la sección de edit, y pegarlos en el editor de temas para que se apliquen de forma permanente.

Dirígete al WP Admin , luego a temas, y luego a personalizar. Se abrirá una nueva ventana donde aparecerán diferentes opciones en el lado izquierdo de la pantalla. Irás a CSS adicional y añadirás el código.

Crear botón en WordPress

Seguidamente lo Publicas y listo.

Ten en cuenta que, si deseas usar ese botón en cualquier entrada, fácilmente puedes copiar el código HTML que creamos al inicio al crear el botón en la entrada, y si es necesario, cambiar la url a donde va dirigido. Siempre que el código tenga la CLASS configurada en el CSS; se verá como un botón (si así lo has configurado en CSS, claro).

Video tutorial de cómo crear un botón en WordPress paso a paso

Los procedimientos mencionados son sencillos de aplicar. En cualquier entrada y en cualquier momento. Espero que el siguiente video tutorial pueda serte de ayuda si aún tienes alguna duda.

ENTRADAS RELACIONADAS
portada
Vincular la API de Search Console a WordPress resulta de mucha utilidad, considerando que podrás automatizar que en cuánto publiques una entrada se envíe un PING a Search Console para que se indexe en google. De ...
Leer Más
caida
Te mostraremos de una manera muy sencilla cómo recibir alertas o avisos en caso de que tu web se caiga o ya se encuentre teniendo problemas. Esto lo miraremos a través del uso de una plataforma ...
Leer Más
Cómo insertar juegos sin plugins en WordPress
Si quieres saber cómo insertar juegos en WordPress, sin saber programar, de forma fácil y rápida con diferentes opciones, te lo mostraremos a continuación. Esto lo haremos por el código HTML5 del juego que más te ...
Leer Más
Cómo insertar PDF en WordPress sin plugins paso a paso
¿Cuáles son los pasos para insertar PDF en Wordpress? Aquí aprenderás cómo hacerlo de una manera fácil y rápida, ya sea con Gutenberg o con Editor Clásico. Ir a la entrada Deberás iniciar sesión en tu ...
Leer Más
Cómo configurar la sección de Herramientas en Wordpress
Las sección de herramientas es muy útil en wordpress (en algunos casos). En este artículo vas a aprender a usar bien su sección de Herramientas de Wordpress. Este post te ayudará a configurar esta sección como ...
Leer Más
Como habilitar el ShortCode de [year] en WordPress sin plugins
A continuación, aprenderemos cómo añadir el shortcode de "[.year.]" que se traduce a año actual -- en WordPress. Así funciona el ShortCode [-year-] Cómo ves, cuando escribo el shortocde de "year" entre "[....]" en una entrada ...
Leer Más
OTROS ARTÍCULOS DE LA WEB
Cómo crear un botón en WordPress sin plugins paso a paso
Con este artículo aprenderás a cómo introducir un botón en Wordpress, sin utilizar plugins, y que funcione a la perfección y cumpla con su utilidad de redirigir a otro sitio de tu propia web, o a ...
Leer Más
Cómo configurar la sección de Herramientas en Wordpress
Las sección de herramientas es muy útil en wordpress (en algunos casos). En este artículo vas a aprender a usar bien su sección de Herramientas de Wordpress. Este post te ayudará a configurar esta sección como ...
Leer Más
enlazalia opinion
Enlazalia es una plataforma que ofrece servicios LinkBuilding manual o de baclinks manuales, con muchas opciones de personalización. Me gusta muchísimo y la uso bastante. En el artículo de hoy te haré una review de ella ...
Leer Más
Cómo volver al editor clásico en WordPress (2 métodos)
Sabemos que WordPress ha tenido ciertas actualizaciones que han hecho dejar atrás el editor clásico, pero si deseas aún usarlo, existen formas de volver a él. Para muchas personas era más sencillo trabajar en el "Editor ...
Leer Más
unacor portada
Unancor es una plataforma enfocada al LinkBuilding. Realizaré a continuación una pequeña review, y también daré opinión (basada en mi experiencia) al respecto de esta empresa. Asimismo, te mostraré cómo funciona, considerando que es fundamental que ...
Leer Más
rocket ´potada
WP Rocket es un plugin de caché para wordpress muy interesante, muy potente y de los más empleados y famosos del sector de plugins de optimización de velocidad web para WordPress. Es un plugin de pago, ...
Leer Más

Deja un comentario