Cómo crear Botones en WordPress Sin Plugins (Gutenberg)

Una de las novedades que te ofrece el editor actual de WordPress es permitirte crear botones dentro de tu panel. Pero la pregunta es ¿Cuál es la manera de hacerlo?

En este artículo se te mostrará cómo crear botones en WordPress usando el editor Gutenberg.

Antes que nada, debes acceder al WP-Admin para sacar mayor partido del presente paso a paso.

Pasos para crear botones en WordPress usando Gutenberg en 2023

Una vez que estés dentro de tu panel de WordPress, lo que debes hacer para crear botones es esto:

  • Procede a abrir una de las entradas o páginas que tengas.
Botones editor gutenberg
  • Dentro de la entrada o la página, debes teclear Intro como para introducir un nuevo párrafo.
Botón en WordPress
  • Seguido de ello, has de pulsar el icono +, situado justo a la derecha de ese renglón, con lo que podrás añadir otro tipo de bloque.
Crear botón en Gutenberg
  • Posteriormente, en el menú que se despliega, se te da la opción de escribir la búsqueda “Botón”.
Cómo crear botón en WordPress
  • Una vez hecho esto, en seguida te aparecerá la opción de Botón, a lo cual debes dar clic en su icono.
Botones en Gutenberg
  • Con eso, ya te aparecería tu nuevo botón listo para asignarle funciones.
Texto Botón Gutenberg

¿Cómo hacer funcionar los botones creados en WordPress?

Sencillamente, la creación de botones que te permite Gutenberg en tu WP, tiene como objetivo dar mayor funcionalidad a tu sitio. Y hacerlos funcionar es verdaderamente sencillo:

  • Añade texto a los botones. Esto con la finalidad de dar una pista al lector de que función tendrá dicho botón. Para añadir texto, solo basta con dar un clic izquierdo encima del botón, y ya podrías asignarle un título.
Hacer funcionar botones en Gutenberg
  • Añade un enlace a cada botón. De esta forma es cómo tu botón funcionará para lo que lo has creado; sin un enlace que lo vincule a una web en específico, tu botón sería inútil.
  • Para añadir un enlace: Debes dar clic encima del botón y, en la barra de opciones rápidas, pulsar la opción Enlace.
¿Cómo hacer funcionar botones en Gutenberg?
  • Luego, buscar la web a la que deseas vincular y copiar su URL.
  • Seguidamente, pegas el enlace en el apartado respectivo, y le das a intro.
Botones en Gutenberg

¿Cómo editar los botones que hayas creado en WordPress?

Por supuesto, los botones que te permite el editor actual de tu WP son modificables, lo mismo que en otras plataformas. Ahora bien, para poder dar un aspecto personalizado a tus botones en tu WP Admin, tienes ante ti una generosa gama de opciones:

  • Diferentes opciones rápidas. Cuando pulsas en el botón, justo arriba aparece una sección horizontal, donde encontrarás varias opciones para aplicar modificaciones en el texto del botón, y el botón en sí.
Editar botones Gutenberg
  • Opciones de la barra lateral derecha (Sección “Bloque”). Si pulsas el botón, y accedes en «Bloque» de la barra lateral derecha; encontrarás una serie de opciones que te ayudarán a dar un toque de personalización a tu panel.
    Pues con estas puedes modificar el estilo, las dimensiones, el color, el contorno, etc. de los botones que tengas creados.
Editar Botones en WordPress con

Finalmente, no olvides guardar la entrada, para que se apliquen las modificaciones realizadas.

Así es el proceso para crear y modificar botones en WordPress. Una tarea sumamente sencilla.

Puedes generar múltiples botones en función del propósito y el tipo de web que tengas, todo gracias a las nuevas modalidades que te ofrece el editor Gutenberg.

Vídeo acerca de Cómo crear botones en WordPress con Gutenberg

Para una perspectiva más amplia conforme a este tema, se te invita a ver el siguiente vídeo:

ENTRADAS RELACIONADAS
responsive
Te mostraré 5 consejos o cosas a tener en cuenta para hacer tu web de WordPress Responsive. Esto es algo muy importante, tanto para experiencia de usuario como para el posicionamiento en buscadores. Tipografía adaptada a ...
Leer Más
Cómo vincular Cloudflare con dominio + Configurar Cloudflare con WordPress
Puedes vincular tu web de WordPress con Cloudflare, y aquí te explicaremos paso a paso cómo hacerlo. Asimismo, sabrás cómo hacer que Cloudflare apunte a tu hosting. Para ello haremos uso tanto de una redirección a ...
Leer Más
portada eliminar fecha
A continuación, aprenderás paso a paso, como eliminar la fecha en WordPress de las entradas o categorías. La mayoría de los temas tienen configurado por defecto, que en las categorías se vean las fechas e incluso, ...
Leer Más
Cómo crear un botón en WordPress sin plugins paso a paso
Con este artículo aprenderás a cómo introducir un botón en Wordpress, sin utilizar plugins, y que funcione a la perfección y cumpla con su utilidad de redirigir a otro sitio de tu propia web, o a ...
Leer Más
Cómo poner WordPress en modo mantenimiento (Maintenance Mode)
Con este artículo aprenderás: cómo poner wordpress en modo mantenimiento. Para ello, tienes varias opciones de hacerlo sin plugins, lo que conlleva a un conocimiento más amplio de códigos. Aunque aquí te enseñaré cómo hacerlo con ...
Leer Más
caida
Te mostraremos de una manera muy sencilla cómo recibir alertas o avisos en caso de que tu web se caiga o ya se encuentre teniendo problemas. Esto lo miraremos a través del uso de una plataforma ...
Leer Más
OTROS ARTÍCULOS DE LA WEB
poner canonical
Con el plugin YoastSEO, es posible poner una Canonical a cualquier entrada de WordPress para dirigirla a otra página. Te enseñaré cómo hacero paso a paso y de una manera muy sencilla. Antes que nada, es ...
Leer Más
carrito
Añadir una opción de Ir al carrito o Ver carrito en WordPress es muy sencillo; además, se puede realizar sin plugins. Esta opción algunos temas la incorporan, pero efectivamente no todos saben cómo ponerla, así que ...
Leer Más
Cómo configurar WPRocket para optimizar la velocidad en Wordpress
En este artículo aprenderás a configurar correctamente el plugin WPRocket en Wordpress, solo tendrás que seguir leyendo a continuación. Además, te daremos algunos otros tips extras fuera del plugins que serán útiles para ti. Veremos también ...
Leer Más
herramientas SEO gratuitas
Te explicó 3 mejores herramientas de análisis SEO con versión gratuita que puedes usar online y sin descargar nada. Y una herramienta extra, que es una extensión para navegador. TOP 3 Mejores herramientas de SEO en ...
Leer Más
Cómo saber qué Tema y Plugins usa una Web hecha con WordPress
Cada website de WordPress puede estar, casi infinitamente, diferenciada de otra, en cuanto a diseño y funcionamientos. Existe una gran cantidad de temas o plugins disponibles. Para saber detectar cómo va “equipada” determinada web, existe una ...
Leer Más
Las 5 mejores plataformas para buscar trabajo online
Te presento el TOP 5 Mejores plataformas con ofertas de trabajo para freelancers. Si quieres buscar trabajo online o a distancia en : A continuación, te explico cinco sitios web interesantes. Freelancer.es Es una plataforma muy ...
Leer Más

Deja un comentario