Cómo configurar la sección de Ajustes en WordPress

La sección de ajustes de WordPress es muy importante. Con ella puedes hacer una configuración general de tú página. Por tanto, antes de pasar a configurar cualquier otra cosa en tu web, es importante que primero vayas a este apartado.

Pero, la pregunta es ¿Cómo configurar la sección de ajustes en WordPress? Si es el caso, aquí te daremos la ayuda que necesitas al respecto.

Cómo se conforma la Sección de Ajustes en WordPress


Una vez logueado en tu cuenta, vas a la barra lateral izquierda y pulsas en Ajustes, donde verás diferentes aspectos de este apartado.

Esta sección irá aumentando según los plugins que vayas añadiendo, pero aquí veremos las que vienen por defecto con la instalación de wordpress.

Sección generales de «Ajustes de WordPress»


En este apartado se te mostrarán los ajustes generales, los cuales consisten en:

  1. Título del sitio. Aquí debes colocar el nombre de la página.
Ajustes en WordPress

2. Descripción corta. Debes explicar brevemente de que trata el sitio.

Ajustes en WordPress
  1. Dirección de WordPress (URL). Esto se deja igual.
Ajustes en WordPress
  1. Dirección del sitio (URL). Esto no lo puedes cambiar.
Ajustes en WordPress
  1. Dirección de correo electrónico de administración. Esto es súper importante que lo indiques, pues es a través de ese correo por donde se te contactará o se te notificará de algún error.

    Los formularios de contacto, por defecto, también se enviarán a este correo. Obviamente, eso debes poner un correo que sea tuyo, o al menos, dónde tengas acceso.
Ajustes en WordPress
  1. Miembros. Aquí verás una casilla con la expresión Cualquiera puede registrarse. Si así lo deseas, puedes marcarla y activas la opción. Si no quieres que cualquiera se pueda registrar, la dejas como está.

    Lo normal en blogs o páginas corporativas, es no seleccionarla.
Ajustes en WordPress
  1. Perfil por defecto para los nuevos usuarios. Aquí se te dan varias opciones de cómo quieres que los usuarios usen la página. Como, por ejemplo, editor, colaborador, administrador o suscriptor. Lo más común es que escojas suscriptor.

    Luego ya podrás administrar y cambiar el rol a algún usuario en concreto, desde la pestaña «Usuarios».
Ajustes en WordPress
  1. Idioma del sitio. Por defecto saldrá tu idioma, pero si prefieres otro, solo tienes que dar clic al idioma que desees. Si cambias el idioma, obviamente, también se cambiará el del escritorio.
Ajustes en WordPress
  1. Zona horaria. Por defecto, saldrá la de tu país. Claro, si deseas cambiarla lo puedes hacer.
Ajustes en WordPress
  1. Formato de fecha. Puedes configurarlo de acuerdo al formato que más te guste.
Ajustes en WordPress
  1. Formato de hora. Puedes modificar la hora y escoger el formato que prefieras.
Ajustes en WordPress
  1. La semana comienza el «…». En este apartado escoges el día en el que comienza la semana, según quieras organizarte. Lo normal es «Lunes».
Ajustes en WordPress
  1. Después de haber configurado todo, le das clic al botón azul que dice Guardar Cambios. Así quedarán establecidos todos los cambios que hayas realizado.
Ajustes en WordPress

Sección Escritura

Para ajustar la escritura, vas al panel lateral y das clic en Escritura, allí se te mostrará la sección Ajustes de escritura. En este apartado podrás hacer lo siguiente:

  1. Formato. Aquí tendrás la opción Convertir emoticones a Gráficos en pantalla. Esto consiste en convertir signos (:)) en iconos como la carita feliz y otros. Si lo deseas puedes activarlo, si no, lo puedes quitar.
Ajustar la escritura en WordPress
  1. Categoría por defecto para las entradas. Si no categorizas las entradas, todas quedan dentro de la categoría uncategorized que es lo que viene por defecto en WordPress. Pero si quieres que tus entradas estén por categorías, las puedes asignar por aquí.
Ajustes de escritura en Worpress
  1. Formato de entrada por defecto. Este apartado lo puedes dejar en formato estándar, o cambiar dependiendo de para qué propósitos sea la web.
Ajustes de escritura en WordPress

Probablemente haya alguna opción que no haya comentado, es porque no considero que sea necesario modificarla.

Por último, le das al botón azul de Guardar Cambios y así tendrás esta sección totalmente configurada.

Sección Lectura

Al entrar en esta sección, verás los ajustes de lectura. Allí podrás hacer las siguientes configuraciones:

  1. Tu página de inicio muestra. Esto es muy importante porque es lo que verán los usuarios al entrar en tu página (dominio principal). Para cambiar la vista de tu homepage, debes crear una landing en «Páginas» y luego seleccionarla aquí.
Ajustes de lectura en WordPress

Sección Comentarios

En esta sección puedes activar o desactivar los comentarios. A continuación, te diremos como hacerlo:

  • Para desactivar los comentarios, solo tienes que desmarcar todas las casillas marcadas.
  • Para activar los comentarios, lee con detenimiento cada uno de los apartados.

    Así podrás seleccionar y modificar según te convenga.
Ajustes de comentarios en WordPress

Sección Medios

En esta parte podrás modificar el tamaño y las dimensiones de las imágenes.

Sobre todo, los máximos. De esta forma, evitarás algún posible desastre al subir alguna imágen demasiado grande.

Ajustes de comentarios en WordPress

Sección Privacidad

Cuando tengas en tu web los avisos de cookies, privacidad, aviso legal y contacto, es en esta sección donde harás los ajustes para que la página de política de privacidad sea la principal.

Esto lo haces dando clic en «elige una página de política de privacidad» y luego pulsando el botón azul de Añadir Página.

Ajustes de privacidad en WordPress

Puede que de primera vista parezca algo complicado, pero lo cierto es que configurar la sección de ajustes dentro de WordPress es algo sumamente sencillo de hacer. Solo sigue las recomendaciones que en este artículo y escoge según el tipo de página que estés queriendo construir.

Videotutorial de cómo configurar la sección de Ajustes en WordPress en 2023

Con todos los pasos mencionados, podrás ajustar tu página de forma exitosa.

Si te ha quedado alguna duda, echa un ojo a este vídeo del paso a paso 🙂

ENTRADAS RELACIONADAS
Cómo insertar juegos sin plugins en WordPress
Si quieres saber cómo insertar juegos en WordPress, sin saber programar, de forma fácil y rápida con diferentes opciones, te lo mostraremos a continuación. Esto lo haremos por el código HTML5 del juego que más te ...
Leer Más
descarga directa
Vamos a aprender a cómo colocar un enlace de descarga directa en WordPress, donde las personas al hacer clic directamente se descargue un archivo, una imagen, o lo que tú quieras. Para hacer este truco, contaremos ...
Leer Más
Cómo vincular una Página Web a Google My Business
En este artículo, te mostraré el paso a paso de cómo vincular una página web a GoogleMyBusiness en , especialmente útil para negocios locales que también tienen presencia en Google Maps. Además, te comentaré varios consejos ...
Leer Más
Cómo integrar TrustPilot a una web WordPress
Si necesitas anexar una sección para votaciones y reviews en tus publicaciones de WordPress, quizás ya tengas entendido que puedes hacerlo mediante Trustpilot, que es una web diseñada con ese propósito. Lo que es posible que ...
Leer Más
responsive
Una página web Responsive es muy útil, considerando que el hecho de que una web esté adaptada a cualquier dispositivo ayuda a que tenga mucha más visibilidad. Te enseñaré dos métodos diferentes para confirmar si tu ...
Leer Más
Cómo Incrustar un Calendario de Reservas en WordPress (Sin Plugins)
¿Necesitas saber cómo incrustar un Calendario de Citas o Reservas en tu cuenta de WordPress sin usar plugins? Precisamente, de eso es lo que va a estar tratando el siguiente artículo, con el cual podrás despejar ...
Leer Más
OTROS ARTÍCULOS DE LA WEB
Review de Perfmatters | Mejor Plugin para optimizar velocidad en wordpress
En este artículo podrás leer una review de un plugin para mejorar la velocidad de una página web en WordPress de forma rápida y fácil. Con una configuración sencilla, conoce cómo y para qué funciona Perfmatters ...
Leer Más
herramientas SEO gratuitas
Te explicó 3 mejores herramientas de análisis SEO con versión gratuita que puedes usar online y sin descargar nada. Y una herramienta extra, que es una extensión para navegador. TOP 3 Mejores herramientas de SEO en ...
Leer Más
imagen destacad
A través de este artículo, voy a guiarte acerca de cómo migrar una web en wordpress, de un dominio hacia otro, usando All In One WP Migration. Comentaremos el paso a paso, e información extra que ...
Leer Más
herramientas de palabras clave
¡Muy buenas, soy GabiFlorensa! En este post te daré 3 herramientas online y gratuitas para buscar palabras clave. Estas te permiten ver: La competencia, volumen de búsquedas, filtrar por países, etc. para tener ideas para crear ...
Leer Más
Cómo eliminar la Barra Lateral en WordPress sin plugins (fácl)
Te enseñaremos cómo quitar la barra lateral en WordPress, de una entrada en específica o en toda la web; existen dos formas, las cuáles son desde WordPress; una es desde la configuración del tema o plantilla, ...
Leer Más
Cómo añadir un formulario de contacto de WordPress (Contant Form by WPForms)
En este artículo aprenderás cuál es uno de los mejores plugins para añadir formulario de contacto en WordPress en cuanto al manejo, considerando que es muy sencillo construirlo adaptado a tus preferencias, para luego subirlo a ...
Leer Más

Deja un comentario