Los apartados de Pros y Contras son muy útiles a la hora de establecer las ventajas y desventajas que pudieran existir entre determinados aspectos del contenido de tus publicaciones (muy usado en comparativas).
Ahora bien, ¿te has preguntado cómo insertar una sección de Pros y Contras en tus publicaciones de WordPress? En este artículo lo vas a aprender a hacer, pero sin plugins, de forma detallada, paso a paso y muy sencillo. Así que sigue leyendo…
Antes de comenzar con el procedimiento a seguir, se te recomienda iniciar sesión en tu cuenta de administrador de WordPress para aprovecharte mejor de este contenido.
Paso a paso para incrustar sección de pros y conts en WordPress sin plugins
Para ello, utilizarás una plantilla (código HTML) que te daré. Esta, la modificarás para adaptarla a tu caso específico.
- Entra en el editor de tu WordPress y accede a alguna de tus publicaciones.
- Seguido de esto, debes añadir un nuevo bloque mediante pulsar encima del icono + y escribir en el explorador la palabra “HTML”.

- Ahora debes pulsar en el resultado único HTML personalizado.

- Hecho esto, te aparecerá una línea de comando en la que debes pegar el código HTML. Utiliza el siguiente:
<blockquote>
<p style="color: blue;"><b>PROS</b></p>
texto
<p style="color: red;"><b>CONTRAS</b></p>
texto</blockquote>
Quedará algo así:

- Si lo deseas, puedes dar clic en Vista previa, de entre las opciones del panel, para visualizar el aspecto de dicha sección a crear (en cuanto a color, interlineado, etc).

- Regresa a la opción HTML para poder hacer ediciones al código siguiendo las instrucciones que te comentaré a continuación.

Cómo personalizar la plantilla de «Pros y Contras» desde HTML
Esta pequeña sección de “Pros y Contras” o “Ventajas y Desventajas”, por llamarla de otro modo, la puedes ajustar a tu manera dando ciertos retoques al código que has incrustado. Pero, no te preocupes, es algo muy simple y aquí mismo se te explicará. Así que, con la vista de este código aún en HTML, lo que puedes hacer es esto:
- Cambiar el color de las palabras “Pros” o “Contras”. Para ello se te da la potestad de suprimir los nombres de los colores que llevan por defecto (en el caso de los Pros, verde, y en el caso de los Contras, rojo), a la de otros colores (se escriben en inglés).

- Cambiar las palabras “Pros y Contras” por “Ventajas y Desventajas”, o lo que quieras ponerle. Esto lo puedes hacer con solo suprimir un texto y escribir el otro en su lugar.

- Modificar el Texto. En el código aparece la palabra “texto”, que es donde vas a añadir las respectivas oraciones que conformarán las listas de Pros y Contras.

- Añadir líneas de separación. Para que a nivel visible se muestre un salto de línea, entre una oración y otra, debes añadir el código <br> , cuando escribas exactamente eso, habrá un salto de línea.

- Entretanto, si deseas más de una línea de interlineado, entonces debes agregar ese comando por cada línea que necesites (Ejemplo: 2 líneas= <br><br>).

Importante: Puedes ir revisando en la Vista Previa para cerciorarte de que todo está saliendo bien.

Asegúrate de guardar los cambios de la entrada, para que estos se apliquen de forma pública.
Con esto, ya tendrías incrustada y adecuada tu nueva sección de Pros y Contras en tu website de WordPress, y sin usar plugins. Solo es cuestión de insertar ese código HTML dentro de alguna de tus publicaciones o zonas de tu web, modificarlo a tu conveniencia.
Videotutorial sobre Cómo incrustar una sección de Pros y Contras en WordPress
Si aún necesitas un poco más de aclaración en cuanto el tema que se ha tratado aquí, lo que debes hacer es ver este videotutorial, con el que podrás aprender con lujo de detalles todavía más al respecto:

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más