Cómo configurar el tema GeneratePress y el GeneratePress Premium en WordPress

En este vídeo aprenderás paso a paso cómo configurar el tema GeneratePress, tanto en sus opciones de la versión gratuita como de la versión premium (la cual te recomendamos).

Activar las opciones Premium (Si lo tienes)

Si has comprado el premium, para activar las opciones Premium de Generate Press será necesario hacerlo en Plugins (en el borde lateral izquierdo), y dentro de GeneratePress seleccionar Configuración. Al entrar, debes activar todas las opciones para que te aparezcan las Premium.

Configurar GeneratePress en WordPress

Generate Press

Con esto podrías tener instalado el Generate Press en la versión Premium, luego tendrás que crear el ChildTheme, de gran importancia para que las actualizaciones del plugins del tema no hagan que se pierdan cambios que hayas hecho. Por esta razón si no tienes uno, es necesario que lo crees.

Configurar GeneratePress en WordPress

Una vez lo tengas con el Generate Press, tendrás que dirigirte a la configuración del tema.

Configuración del GeneratePress

Para entrar a la configuración, debemos dirigirnos a Apariencia en el borde lateral izquierdo, y luego a GeneratePress. Allí te aparecerán opciones en caso de que tengas el Premium para activarlas, y así luego te saldrán en personalizar.

En la parte de arriba tendrás también soporte, documentación y más. Aunque no nos interesa por ahora, pero es importante que sepas que ahí también tienes plantillas, especialmente con la Premium.

Personalizar

Con el tema ya activado, nos dirigiremos a Apariencia en el borde lateral izquierdo, y desde allí seleccionaremos Personalizar. De inmediato nos llevará a la Home con todas las opciones que nos ofrece Generate Press de configuración en su versión completa, en la Premium, considerando que en la normal tendrá menos opciones.

Configurar GeneratePress en WordPress

Identidad del sitio

La primera opción que tienes en el borde lateral izquierdo es la Identidad del sitio. Esta es la base donde colocarás el nombre; si seleccionas Ocultar el título del sitio, notarás que desaparecerá. Tal logo se mantendrá en todas las páginas, así que al darle clic te redirigirá a la Home.

Configurar GeneratePress en WordPress

Debajo estará la descripción corta que por defecto viene oculta. Sin embargo, también la puedes mostrar si así lo deseas. Asimismo, tienes el logotipo; a muchas personas les gusta colocarlo directamente y luego oculta el título del sitio dejando únicamente el logo.

Más adelante tienes también el ícono del sitio, el cual es de gran importancia porque es lo que se verá justo al lado de las pestañas. En este caso, debe ser cuadrado únicamente, y de un tamaño no tan grande.

Diseño

La siguiente opción es Diseño, en la que tienes otra variedad de opciones para modificar. Una de ellas es Contenedor, donde podrás seleccionar el ancho que quieres que tenga el contenedor en sí. Si seleccionas ocultar controles, mirarás cómo quedaría realmente la página.

Configurar GeneratePress en WordPress

Puedes realizar lo mismo para tablet o móvil. Sin embargo, ya trae una configuración por defecto bastante correcta para que se adapte de una forma genérica a cualquier tipo de dispositivos, la cual sugerimos dejar.

Asimismo, tienes un espacio de separación, el cual indica la separación que hay entre el menú con la zona de texto, por ejemplo. También podrás modificar el separador de contenido, que te servirá para adaptar la distancia que hay entre cada contenido uno del otro, como la imagen destacada, del título y demás.

Podrás colocar que sean contenidos separados, o todo en un contenedor para que todo se junte en uno. Mientras que la alineación del contenedor te permitirá una variación muy mínima. El relleno de contenido, sin embargo, te servirá para colocar margen a los bordes. Si lo colocas en cero, por ejemplo, se ajusta completamente a la pantalla.

Configurar GeneratePress en WordPress

Cabecera

Otra de las opciones que tienes para configurar en cuanto al Diseño, es la cabecera. En este caso podrás modificar la distribución en sí misma de la cabecera, el menú que aparecerá arriba.

Configurar GeneratePress en WordPress

También tenemos la navegación principal como parte de las opciones de configuración del diseño. Aquí tienes el menú, cuándo quieres que se oculte el menú del ordenador y se muestro responsive estilo móvil. Por defecto ya trae consigo una configuración preestablecida, para el ancho máximo genérico de los móviles.

Si colocas que el móvil tenga otro tipo de menú a la que detecte un dispositivo que mida menos del preestablecido, cambiaría el tipo de menú según el que coloques. Asimismo, tienes para modificar más, como la ubicación del navegador, entre otros.

Navegación principal GeneratePress en WordPress

Más adelante tienes para modificar el ancho del menú, así como la altura y más.

En el caso de la navegación secundaria, el cual sería en caso de si quisieras meter una navegación para dispositivos móviles. Es interesante entrar y mirar para entender mucho más cada detalle.

La navegación fija simplemente está por si quieres activarlo solo en algún determinado dispositivo, en mobile o escritorio. Esto lo que hace es que, al desplazar, la barra superior se mantenga, permitiendo que el menú se mantenga arriba.

Panel fuera del lienzo

En la sección de panel fuera del lienzo es el que particularmente se sugiere activar en móvil, porque hace que el menú sea de forma vertical, ideal para el dispositivo. Asimismo, puedes configurarlo para que salga a la izquierda o a la derecha.

Barras laterales

En barras laterales podrás colocar que salgan o no las barras laterales, así como dónde y cómo, tanto en la home, como en las entradas y los posts, así como al resto.

Configurar GeneratePress en WordPress

Blog

En blog podrás cambiar cómo quieres que aparezcan las entradas en las categorías. Podrás activar y desactivar lo que quieres que se muestre en esa previsualización de la lista de entrada. Asimismo, podrás colocar si se muestra el contenido completo o solo un extracto.

También podrás cambiar el tamaño de la imagen, si deseas que aparezca arriba del título, debajo o como veas. Al final, en columnas, afectaría a las categorías, en caso de que quieras que se divida en columnas para que no salgan tan grandes.

Configurar GeneratePress en WordPress

Lo mismo sería en Individual, pero para modificar directamente cuando estás dentro del post o la entrada. Podrás activar o desactivar todas las opciones que desees. Puedes ir previsualizando para observar cómo va quedando hasta dejarlo como mejor te guste.

Pie de página

En pie de página lo que podrás colocar es si quieres que sea completo o contenido, lo que afectará al fondo. Luego colocarás cuántos widgets se puedan colocar en el pie de página, así como su distribución. Lo mismo con el relleno, como tema de márgenes.

Configurar GeneratePress en WordPress

Más abajo tienes una sección de copyright, el cual puedes personalizar a tu gusto.

Colores

Así como el diseño, también podrás personalizar los colores. Puedes modificar tanto los colores globales, aquellos que aparecen como principales, aquellos que en todos los sitios estará. Y ya luego podrás ir modificando en cada cosa cada color.

Algunos de ellos son el cuerpo, el cual sería el texto; la cabecera que es la sección de arriba; en la navegación principal, los botones, los formularios, los widgets y demás. Cada detalle podrás modificar, considera que es muy personalizable por tratarse de una versión Premium.

Tipografía

En tipografía podrás añadir fuentes en caso de que así lo quieras. De igual manera cuentas con un gestor de tipografía podrás añadir alguna que afecte a una zona en concreta, como por ejemplo al H1 únicamente.

Configurar GeneratePress en WordPress

A partir de aquí podrás modificar el tamaño, bien sea para ordenador, para tablet y para móvil. Lo que hay que hacer antes para que aparezca la fuente, es añadirla en la parte superior, en Add Font. El procedimiento se realiza al descargarla, y luego se añade a la etiqueta que desees,

Imagen de fondo

En la imagen de fondo tienes diversas opciones para configurar, como el cuerpo, la cabecera, la navegación primaria y más. Puedes indagar en la configuración básicamente si deseas que haya un fondo detrás de cualquier parte. Si deseas que el cuerpo tenga de fondo determinada imagen, solo accede a esa sección.

Configurar GeneratePress en WordPress

Para crear menús esta es una sección de mucha importancia. Podrías crear uno que, por ejemplo, sea inicio, el cual será el menú principal que te lo colocaría arriba.

Configurar GeneratePress en WordPress

Para colocarlo en en barra inferior o pie de página, tendrás que hacerlo por medio de widget. Tienes la sección de widget de página donde podrás añadir un menú de navegación en la «Barra de Pie de Página». Podrás arreglarlo de formas diversas según sea de tu preferencia.

Publicar

Una vez hayas modificado todo lo que has querido, solo tendrás que seleccionar en el borde superior izquierdo el botón azul que indica Publicar, aunque antes podrás hacer una vista previa y corroborar que todo está tal como quieres.

Configurar GeneratePress en WordPress

Con publicar estarán actualizados todos los cambios que habrías hecho. De igual manera, cuando quieras podrás volver a Personalizar y modificas.

Si quieres comprar generate press premium pulsa aquí (te lo recomiendo).

Vídeo tutorial de cómo configurar el tema Generate Press Premium

Generate Press Premium es un tema que recomiendo mucho comprar, además tiene muy buen precio. Siendo una inversión que vale la pena porque te ofrece muchísimas opciones y se adapta a todo tipo de páginas web.

Además, también te da plantillas en Biblioteca, tanto para tiendas, como para marcas y muchísimo más. Estas te generan una base sobre la cual luego podrás construir.

Son muchísimas cosas que podrás entender mucho más a fondo con el video tutorial que te dejamos a continuación. Si además tienes alguna duda, podrás realizar las preguntas que desees y en poco tiempo tendrás todas las respuestas.

ENTRADAS RELACIONADAS
REHUB
En este artículo, te explicaremos sobre REHUB, el mejor tema para afiliación de wordpress. También muy interesante para hacer tiendas en WordPress. En este tutorial verás qué es y cómo funciona Rehub theme. Este tema es ...
Leer Más
carrito
Añadir una opción de Ir al carrito o Ver carrito en WordPress es muy sencillo; además, se puede realizar sin plugins. Esta opción algunos temas la incorporan, pero efectivamente no todos saben cómo ponerla, así que ...
Leer Más
ASTRA
En este artículo hablaremos de ASTRA THEME PRO, se trata de una plantilla que tiene versión gratuita pero la versión PRO es la más destacada porque tiene muchas opciones personalizable para blogs, páginas de marcas, tiendas ...
Leer Más
evato portada
ThemesForest es parte de Envato Markets, una gran web que vende todo tipo de cosas relacionadas con páginas webs, plantillas, templates, códigos, audios, vídeos, fotos 3D, todo. Themeforest es la parte en concreta de Evato que ...
Leer Más
mejor theme
En este artículo, te explicaremos la plantilla de Orbital Theme, una plantilla muy conocida debida a su optimización en velocidad y su facilidad para ser utilizada para la creación de blogs orientados a la monetización. Se ...
Leer Más
OTROS ARTÍCULOS DE LA WEB
portada
Directamente, en WordPress puedes cambiar tanto el tamaño, como la tipografía de la fuente; así como el H1 como el H2, H3 y demás, de una manera muy sencilla, sin necesidad de plugins. Pero cuando quieres ...
Leer Más
awin portada
Awin es una red de afiliados, tanto para publicistas como para anunciantes. Es decir, puedes recibir comisiones anunciando productos o servicios de otras empresas. O también, puedes promocionar los tuyos, ofreciendo algún tipo de incentivo a ...
Leer Más
opiniones elementor
Elementor es un pedazo de constructor visual, siendo además el más usado, considerando que la versión Pro es también muy empleada por las personas que hacen uso de la plataforma. En definitiva, es una extensión que ...
Leer Más
Cómo configurar la sección de Ajustes en Wordpress
La sección de ajustes de Wordpress es muy importante. Con ella puedes hacer una configuración general de tú página. Por tanto, antes de pasar a configurar cualquier otra cosa en tu web, es importante que primero ...
Leer Más
cómo puedo posicionarme en Google Play Store
En este artículo, te explico un paso a paso sobre cómo posicionar en Play Store. En esta guía aprenderás a optimizar el SEO para Posicionar Aplicaciones en Google Play Store, también llamado ASO (App Store Optimization) ...
Leer Más
Los 3 Mejores plugins para crear un sitemap en wordpress
Te explicó los 3 mejores plugins para crear y configurar sitemap en WordPress. A continuación, te muestro dos plugins de SEO generales que incluyen sitemap, y otro especializado en sitemaps que permite configuración más avanzada y ...
Leer Más

Deja un comentario