Con este artículo aprenderás a habilitar la carga de un plugins para únicamente ciertas zonas de tu web. Esto hará que puedas optimizar la velocidad de la página, en especial en aquellas entradas en las que este plugins no cargue.
Es especialmente útil si el plugin consume mucho, como por ejemplo los plugins de contacto, los cuales solo necesites que estén activos en ciertas páginas específicas.
A pesar de que te mostraré el paso a paso cómo activar o desactivar la carga de un plugin de contacto en zonas concretas, solo será un ejemplo, que podrás realizarlo de igual manera con cualquier otro plugin.
Instalar el plugin «Plugin Organizer»
Comenzaremos a partir de la instalación de un plugin para poder realizar las funciones mencionadas, el cual se llama Plugin Organizer.

Notarás que para los ajustes del plugin (barra lateral) tienes una sección específica llamada Global Plugins.
Si seleccionas, observarás que tienes la opción de habilitar o deshabilitar plugins en todas las páginas.

Sección de «settings»
Lo siguiente será acceder a Setting, una de las opciones de Plugins Organizer.
Una vez dentro, será necesario activar Selective Plugins Loading, luego a Guardar, para luego volver a Global Plugins.

Global Plugins
Dentro de Gobal Plugins, al pulsar sobre, por ejemplo, WPForms Lite (el plugins de contacto), estarás desactivándolo de forma global en toda la web, PERO, estarás «dejando abierta» la posibilidad de activarlo en cierta página o entrada específica. Por lo que es diferente a desactivar el plugin de forma tradicional.

Accede a la página dónde quieras dejar activo el plugin (como excepción)
En este ejemplo, cómo se trata de un plugin de contacto, yo accedí a la página de Contactar.
Para ello hay que dirigirse hacia Páginas, dentro la barra lateral izquierda, y luego Todas las páginas y luego editar la página dónde quieras activar ese plugin como excepción.

Podrás confirmar que el plugin no funciona por estar deshabilitado.

Si haces scroll hacia abajo (por debajo de la entrada, y la sección de meta title/descripción, etc…) verás una lista de todos los plugins, la mayoría en verde, pero habrá uno en amarillo (el deshabilitado).
Si pulsas sobre este, podrás habilitarla nuevamente para esta página concretamente.
Para continuar, será necesario seleccionar Actualizar los cambios en el borde superior derecho.

Visualizar los cambios realizados
Asegúrate de borrar caché (si tienes plugin de caché instalado) para que se procedan los cambios.
¡IMPORTANTE! Ten en cuenta que es probable que desde WP-Admin aún sigas viendo el plugin deshabilitado (tendrás que configurarlo para que no sea así). Mejor comprúebalo desde incógnito o habiendo cerrado sesión, que es así cómo lo verá el visitante de tu web.

Ver los cambios realizados como admin
Para ver los cambios realizados como admin, será necesario que te dirijas a Settings de Plugins Organizer y habilitar también Selective Admin Plugins Loading y listo.

Vídeo tutorial de cómo activar o desactivar la carga de plugins en Entradas o Páginas específicas de WordPress 2023
Este es básicamente el funcionamiento del plugins, el cual prioriza al activar un plugins que hayas desactivado en otros sitios. No hay mucho más allá, en algunos casos puede llegar a ser muy muy útil.
Si te queda alguna duda de su funcionamiento, te adjunto un vídeotutorial con el paso a paso de cómo activar o desactivar la carga de plugins con PluginOrganizer.

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más