Cómo Crear un SITEMAP en WordPress con Google XML Sitemap Generator

Si quieres fácilitar a Google, que tus páginas, posts y demás publicaciones, estén bien indexadas, entonces lo que debes hacer es hacerte de un sitemap dentro de tu dominio web en WordPress.

Como ya debes saber, un sitemap es el mapa de tu sitio web, es básicamente el árbol de contenidos a modo de enlaces. El cual representa la estructura básica de la página web.

En este artículo verás la respuesta a cómo crear un Sitemap en WordPress.

Para ello puedes usar un plugin ligero que te puede ayudar en tal creación. Se trata del “Google XML Sitemap Generator”. Solo es cuestión de instalar ese plugin desde tu WPAdmin. Y seguir la configuración que te explicaré.

Pasos para Crear un Sitemap en WordPress en 2023

Vamos con el paso a paso, de principio a fin.

Instala y activa el plugin Google XML Sitemap Generator en WordPress

Una vez en tu panel de administrador, para llevar a cabo esta idea, debes dar los siguientes pasos:

  • Ve a la barra lateral izquierda y posa tu cursor en la opción Plugins.
Plugin SITEMAP
  • Dentro del desplegable de Plugins, debes dar clic a la opción Añadir nuevo.
Añadir Plugin WordPress
  • Una vez en la sección “Añadir plugins”, debes introducir la búsqueda “Google XML Sitemap Generator” (el buscador de plugins está situado en la esquina superior derecha de tu pantalla).
  • De entre los resultados de búsqueda, encontrarás el “Google XML Sitemap Generator” en el primer lugar. Entonces, tienes que darle clic al botoncillo que pone Instalar.
Plugin Sitemaps
  • Una vez instalado, simplemente pulsas en Activar.

Con esto, ya tendrías disponible tu nuevo plugin para sitemaps listo para ser configurado y comenzar a funcionar.

Configurar SITEMP en WordPress con el plugin Google XML Sitemap Generator

Dentro de la sección de “Ajustes”, de la barra lateral izquierda, tendrás una opción para acceder a los ajustes de Google XML Sitemap Generator, llamada (“XML Sitemap”). Accede pulsando encima.

Dentro de esta opción tienes diferentes parámetros de configuración. No es necesario que los configures todos, solo los que necesites.

Te voy a explicar brevemente para qué sirve cada uno:

Register for important Updates (Registrador para Actualizaciones importantes). En esta sección puedes activar envío de notificaciones a tu email, para cualquier novedad que surja con el plugin.

Outputs URLs (URLs de salida). Donde se te permite ver cuál será la URL de tu sitemap XML, lo cual, sería la combinación de la URL de tu website más la extensión del “/sitemap.xml”.

Configurar XML Sitemap

De igual forma, puedes dar un vistazo a los enlaces de tu Feed RSS y la del sitemap en formato HTML.

Para acceder a dichas URL, escribirás tu dominio y añadirás la extensión.

Ejemplo para acceder a SiteMap XML: dominio.com/xmlsitemap.xml

Sitemap en WPAdmin

GENERAL SETTINGS (Ajustes Generales)

Aquí tienes una serie de parámetros que puedes ajustar a tu manera y en función del tipo de website que manejes, te interesará darle un enfoque u otro.

Las Novedades en tu Sitemap (News sitemap). Estas pueden quedar habilitadas o, simplemente inhabilitadas (Disable), con solo marcarlas. Suele estar más enfocado para webs que publican noticias, o similares.

➜ Puedes excluir/excluir que quieres que se añada en el sitemap. Por ejemplo, puedes habilitar que se carguen todos los post, o solo los que están en cierta categoría, o contienen cierta etiqueta. Normalmente se incluye en el sitemap las cosas que se indexan y, por lo tanto, quieres posicionar. El resto se excluye.

Imágenes permitidas en el sitemap (Enable Images in sitemap). Puedes habilitar o deshabilitar si quieres que las imágenes se añadan al sitemap. Normalmente, yo lo dejo deshabilitado.

Añadir el enlace del sitemap a tu archivo “robots.txt” (Add sitemap link to your robots.txt file). Es un detalle, pero es interesante activarlo.

➜ El resto de opciones también suelo dejarlas activadas. En resumen, son para mejorar la velocidad de indexación y la compatibilidad.

HTML Sitemap

SITEMAP DEFAULTS (Sitemap por defecto).

Básicamente, en esta sección se te dan opciones de modificación del sitemap que te viene por defecto, y en resumidas cuentas, puedes controlar diferentes aspectos (incluir o excluir, dar prioridad, y establecer la frecuencia de publicación) relativos a tus publicaciones:

  • Home page (Página de inicio).
  • Regular page (Cualquier página).
  • Post page (Páginas y posts).
  • Taxonomy – categories (Taxonomía – categorías).
  • Taxonomy – tags (Taxonomía – Etiquetas).
  • Archive – recent (Archivos – recientes).
  • Archive – old (Archivos viejos).
  • Authors (Autores).

PD: Si no tienes mucha idea de esta sección, lo mejor es que lo dejes por defecto.

Configuración Sitemap

Una vez realizados todos los ajustes, accede a la URL de tu SITEMAP. Tal como vimos, tienes los enlaces dentro de ajustes del plugin. Y comprueba que está estructurado correctamente, según has configurado.

Vincular SiteMap a Search Console

Luego también puedes añadir la URL del SITEMAP XML dentro de Search Console, en tu propiedad, en la pestaña de «Sitemaps». Básicamente, pondrías la extensión (sin escribir el dominio).

Aquí un ejemplo con la propiedad de mi web:

Así es como puedes crear un sitemap fácil y rápido, incluso personalizarlo bastante.

Vídeotutorial de cómo generar un Sitemap vinculado a WordPress

El siguiente es un video explicativo, donde podrás encontrar mayor información referente al tema tratado en este artículo:

ENTRADAS RELACIONADAS
poner canonical
Con el plugin YoastSEO, es posible poner una Canonical a cualquier entrada de WordPress para dirigirla a otra página. Te enseñaré cómo hacero paso a paso y de una manera muy sencilla. Antes que nada, es ...
Leer Más
Cómo Eliminar Entradas de una Categoría de WordPress en BULK
Quizá ya conozcas la forma de añadir publicaciones de forma masiva a una categoría (masivo = en bulk) dentro de WordPress. Pero, es posible también, que hayas buscado la opción de hacer lo contrario (removerlas) y ...
Leer Más
rank
A continuación, te explicaremos sobre el plugin Rank Math, qué es y cómo funciona la versión PRO de Rank Math y te permita valorar si merece la pena comprarlo, ¿qué precio tiene? y mucho más. Rank ...
Leer Más
Cómo Aumentar la Seguridad en WordPress con WP Hide & Security Enhancer
Si la seguridad que te ofrece el hosting en el que alojas tu web de WordPress no te es suficiente, o básicamente, quieres aprender a maximizar la seguridad en tu WordPress en . El plugin WPHide, ...
Leer Más
Cómo configurar plugin Complianz para cumplir con la RGPD en una web hecha con Wordpress
En este artículo aprenderás a cómo usar el plugin Complianz para que te ayude a cumplir con la RGPD a nivel básico (con la versión gratis), incluso automatizando casi todo si optas por la versión pro ...
Leer Más
yoaz
En este artículo, te explicaremos cómo usar YoastSEO para implementar migas de pan en WordPress, de forma muy sencilla y rápida. Paso a paso para usar YoastSEO e implementar migas de pan en WordPress Configurar las ...
Leer Más
OTROS ARTÍCULOS DE LA WEB
herramientas SEO gratuitas
Te explicó 3 mejores herramientas de análisis SEO con versión gratuita que puedes usar online y sin descargar nada. Y una herramienta extra, que es una extensión para navegador. TOP 3 Mejores herramientas de SEO en ...
Leer Más
top de plataformas de compraventa de Webs
En este artículo, te explico el Top 5 de mejores plataformas para comprar y vender páginas webs, negocios online, e-commerce, tiendas de todo tipo, entre otras. TOP 5 de plataformas de compra-ventas de Webs Trustiu Es ...
Leer Más
herramientas de análisis web y competencia
Soy GabiFlorensa y en este artículo te traigo mi TOP 3 mejores herramientas para analizar webs y analizar competencia de forma gratuita. Estas te permiten analizar cualquier web a nivel SEO, tráfico, palabras claves y otros ...
Leer Más
Las 3 Mejores plantillas gratis para WordPress
En este artículo, te explico las 3 mejores plantillas 100% gratuitas para WordPress en . Muy versátiles, bastante rápidas, y adaptables a diferentes enfoques de website. Ocean WP La plantilla de OCEANWP es muy buena, desde ...
Leer Más
portada eliminar fecha
A continuación, aprenderás paso a paso, como eliminar la fecha en WordPress de las entradas o categorías. La mayoría de los temas tienen configurado por defecto, que en las categorías se vean las fechas e incluso, ...
Leer Más
responsive
Te mostraré 5 consejos o cosas a tener en cuenta para hacer tu web de WordPress Responsive. Esto es algo muy importante, tanto para experiencia de usuario como para el posicionamiento en buscadores. Tipografía adaptada a ...
Leer Más

Deja un comentario