En este artículo te presentaré 3+1 plataformas para publicitar productos por internet.
Formas de anunciar productos online (e-commerce)
A continuación detallaremos las 3, de forma resumida:
Google Shopping
Google tiene su propia sección que es Google Shopping la cual está orientada a la compra de productos y por tanto, tienes también la opción de colocar publicidad en ella.
Este sería un ejemplo de cuando buscas un producto, Google te mostrará un carrusel de productos directamente antes de mostrarte el resto de resultados y páginas. Si algún producto te llama la atención y pulsas en el, el buscador te dirige directamente a la web.
La página de Google Ads tiene: Display, anuncios de búsqueda, también tiene una sección de campañas avanzadas como son las de shopping y para ello, debes aplicar los siguientes pasos:
- Subir tus productos, aquí puedes subir las imágenes, precio y comentarios.
- Crear la campaña
- Definir el presupuesto que dispones para gestionarla.
A partir de allí, vas a gestionar todas las estadísticas: Vas a ver tráfico, ventas, optimizar campañas para mejorar tu rendimiento neto, entre otros.
Instagram Shopping
Esta herramienta del gigante de Facebook, actualmente META, cuenta con la sección de compras de Instagram. Te permite anunciarse dentro del apartado de Shopping, pero aparte dentro de tu perfil también puedes enlazar productos y demás en las propias fotos etiquetando un producto a una web.
Esto también lo puedes promocionar:
- Con un anuncio para que en el apartado de productos de Instagram aparezca
- Con un post para que aparezca directamente en la feed con el enlace de comprar.
Desde la página principal de Instagram Business te muestra cómo funciona esta sección de compras.
Te explica que son productos fáciles de descubrir aprovechando el potencial de las fotos y videos, haciéndolo en los diferentes formatos como por ejemplo historias, apareciendo el enlace de directo a la web para comprar.
También te brinda información sobre el funcionamiento de las compras por Instagram. Además, cómo crear tu propia tienda, crear tus colecciones dentro de Instagram, páginas detalladas de productos e incluso finalización de la compra en Instagram.
Es decir, no solo tienes la opción de poder poner el enlace en la web sino también hacer la orden y finalizar en la propia red social la compra.
Cabe destacar, que sobre la finalización de la compra en Instagram esta opción en estos momentos está solo disponible para personas o creadores en EEUU que cumplan los requisitos. Pero lo más seguro es que con el tiempo se vaya extendiendo poco a poco a otros países como España, Latinoamérica y demás.
Marketplaces de productos
Otra alternativa para vender de forma online productos y promocionarlos, es a través de los buscadores de productos. Esto se refiere a tiendas que venden productos y permiten a otras personas vender sus productos también allí, por tanto, son Marketplace como Amazon.
En Amazon tu puedes subir, publicar tus productos y además también puedes anunciarlos. Por ejemplo, puedes buscar un producto y la pagina primero te va a mostrar los patrocinados que son los que tienen publicidad y luego están los contenidos orgánicos.
Otro Marketplace es Ebay, que también te muestra opciones de patrocinados en sus resultados.
Además, tienes plataformas que pueden cobrar muy poco para publicidad, como por ejemplo Milanuncios, Wallapop, etc.
Todo depende del tipo de producto, por ejemplo, si son cosas orientadas a segunda mano, productos artesanales, hechos de forma casera o fabricación propia, este tipo de anuncios te pueden funcionar muy bien en plataformas del estilo de milanunicos y wallapop.
Otra idea es buscar Marketplace específicos, por ejemplo, Marketplace de moda si se trata de vender ropa. E incluso buscadores específicos del sector que del cuál quieras vender un producto. Por ejemplo, una tienda que permita vender productos de moto, si quieres vender guantes de moto, etc.
Marketing de influencers y la afiliación
Una buena forma de promocionar productos es pagar a figuras públicas o influencers relacionadas a tu sector.
Por ejemplo, en el caso de productos relacionados al fitness pueden contratar a un fisiculturista para que promocione y etiquete la marca, ciertas veces de las que sube una foto en su perfil.
Es un tipo de publicidad bastante realista que conecta con los usuarios y sirve para promocionar productos. Se utilizan distintas redes como Instagram, YouTube, etc.
Puedes ubicar influencers o creadores de contenido a través de plataformas que te ayudan a encontrarlos de manera fácil.
O también tienes la opción de utilizar plataformas de afiliados, donde puedes publicar tu marca, dar un porcentaje de comisión cuando una persona patrocina tu marca con su enlace y se concreta la compra. Puedes hacer esto, por ejemplo, con Awin.

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más