Te presento el TOP 5 Mejores plataformas con ofertas de trabajo para freelancers. Si quieres buscar trabajo online o a distancia en 2023: A continuación, te explico cinco sitios web interesantes.
Freelancer.es
Es una plataforma muy intuitiva que tiene muchas de categorías y secciones, para describir habilidades de proyectos que le interese participar.
En Freelancer.net lo primero que debes hacer es registrarte, luego en la parte superior del menú vas a tu perfil y seleccionas “View Profile” donde puedes editar tu perfil, indicando una línea general de tu formación profesional, tus precios y puedes añadir tu portafolio.

Así mismo, puedes visualizar reviews de trabajos que hayas realizado dentro de la plataforma, puedes agregar educación, títulos, etc.
Uno de los aspectos más interesantes de esta plataforma, es que todo queda dentro de la página, es decir, que una persona que requiera tus servicios y te contrate, debe cargar dinero en la plataforma, y ese dinero queda bloqueado y no se libera hasta que la persona confirme que ha recibido el trabajo y este conforme. Es decir, todo está protegida por la plataforma, tanto comprador como vendedor.
En caso de que envíes el trabajo y el contratante no responda, no hay problema porque la plataforma tiene el dinero bloqueado, solo debes informar y se inicia una investigación, una vez que se compruebe que has entregado el trabajo, se libera el pago acordado.
Ahora bien, para unirte a proyectos debes ir al menú superior en la sección de “Projects” donde vas a poder visualizar todos los proyectos disponibles. En la barra lateral izquierda cuentas con filtros respecto a servicios, precio, lenguaje, etc.

Cuando visualices un proyecto que te interese, solo debes pulsar encima y ampliar la información, allí mismo indicas en que trabajo quieres participar y envías una pequeña descripción y si le interesa a la persona que está contratando, este te enviará una notificación para comenzar a hablar por chat y puntualizar los detalles del servicio.
En cuanto a comisiones de la plataforma, puedes ver en su página las tarifas y cargos de empleadores y autónomo, varían según varios criterios, pero estos son los datos estándar:
Para empleadores esa tarifa oscila en 3.63% o 2.42 Euros y en el caso de autónomos es del 12.1% o 4.84 EUR, lo que sea mayor.
UpWork
Es una plataforma muy conocida, en este caso creas una cuenta como talento a través del botón “Get Started” y seleccionas Freelancer para completar tu registro en la página.
La persona que esté interesado en contratar un perfil como el tuyo, entra a la web y busca talento en un área concreta o tarea específica, donde se mostrará distintos perfiles.
Al empleador o contratante seleccionar tu perfil, se mostrará una breve descripción de tu formación, experiencia y diferentes habilidades que hayas indicado, donde la persona te podrá contactarte.

En esta plataforma los pagos funcionan dentro de la misma página por motivos de seguridad.
En UPWORK, la selección se centra más en atención al perfil y no tanto en el proyecto como tal, es decir, el creador del proyecto contacta al freelancer en atención a su perfil.
Respecto a las comisiones de la plataforma Upwork, estas varían de acuerdo al monto del proyecto, es decir, en proyectos valorados hasta $500, la tarifa es de un 20%; en proyectos de $500 hasta $10.000, un 10% y en trabajos valorados en más de $10.000 la tarifa es de 5%.
Workana
Es una plataforma orientada a trabajo freelancer muy enfocada a hispanohablantes.
Una vez que entras a su página web debes registrarte aplicando como talento.

Al crear tu cuenta, debes detallar tu perfil indicando habilidades, rol, experiencia, fotografía, datos de contacto, portafolio de trabajo, etc.
Así mismo, debemos destacar que es una plataforma muy orientada a tecnología, finanzas y administrativo.
Otro aspecto interesante es que a medida que vas avanzando y adquiriendo experiencia con trabajos, la plataforma te va destacando con medallas y estrellas haciendo más visible tu perfil.
En cuanto a comisiones de Workana, solo se aplica al freelancer en el caso de que exista contrato en los proyectos. El costo del servicio es de 4.5% y el valor mínimo es de $2, el cual debe ser realizado por el cliente.
Malt
Esta plataforma está muy orientada a encontrar freelance con un buscador filtrando por el tipo de servicios se requiere, así como la ubicación del proyecto, ya que en este caso puede tratarse de empleos que se solicite de manera presencial.

Para trabajo de freelance debes registrarte clicando en el botón “Soy freelance” ubicado en el menú de la barra superior y a partir de allí puedes crear tu perfil indicando tus condiciones como, por ejemplo: tarifas, preferencias y disponibilidad para cada proyecto, con el objetivo de hacer el trato con el cliente, todo dentro de la plataforma.

Como verás en esta plataforma el precio normalmente se coloca por día. En el caso de que una persona requiera contratar, pueden ir al buscador y ubicar por categoría las habilidades y experiencias que se requieran para el proyecto en concreto.
La tarifa de comisiones en Malt va desde un 5% hasta un 10% sin IVA dependiendo de la duración del contrato.
Google Jobs
También existe Google Jobs, una plataforma global que integra a su vez muchísimas plataformas que muestran ofertas de trabajo tanto presencial como remoto.
Solo debes colocar en el buscador Google Jobs e inmediatamente te aparece un fragmento con las ofertas de empleo más relevantes, así mismo, al indicar “ver más ofertas” puedes filtrar por especialidad, ubicación, fecha de publicación, tipo y empresa.

Generalmente, te muestra opciones presenciales, pero también puedes agregar la opción en el buscador de trabajo remoto, a los fines que te muestre este tipo de ofertas.
Para acceder a la oferta en concreto del puesto que te interese postularte solo debes pulsar en el botón azul “solicitar”.
En caso de Google Jobs es una plataforma gratuita donde no tienes que pagar tarifas ni comisiones de ningún tipo. Ya que su función es enlazarte ofertas relacionadas con tus filtros, que cada una está en su página correspondiente. Es decir, no se contrata directamente a través de Google Jobs.
Vídeo de las 5 mejores plataformas con ofertas de trabajo para freelancers
Si quieres visualizar las 5 mejores plataformas con ofertas de trabajo para freelancers, te dejo un video a continuación:

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más