A continuación, te presento las diferencias entre las características que ofrece el CMS de Shopify vs el plugin de WooCommerce de WordPress ¿Cuál es mejor para montar tu tienda online?
Diferencias entre Woocommerce vs Shopify en 2023
Las principales diferencias (ventajas/desventajas) entre el CMS de Shopify y el CMS de WordPress (con Woocommerce).
Usabilidad
SHOPIFY, es una empresa que tiene código cerrado, donde tu contrata para acceder a su software, está hecha de forma muy intuitiva para abarca personas principiantes en la creación de página web.
Es muy simplificada, para que puedas crear tu página web en muy pocos pasos.
Por su parte, WordPress es relativamente sencillo de utilizar y también intuitivo, tiene código abierto, debes saber instalarlo en hosting para que funcione, debes saber qué es un plugin, cómo usar la configuración de los mismos, qué es un dominio, entre otros.
Es un poco más complejo de usar.

Escalabilidad
Este aspecto se refiere a si puedo escalar mi tienda y hacerla grande con cada vez más tráfico.
Shopify tiene varios planes sobre precios para poder tener más capacidad, espacio, más opciones y mejores condiciones en cuanto a comisiones, soporte y demás posibilidades.

No obstante, WooCommerce es más escalable, porque al tener un código abierto es más sencillo lo que es la creación de plugins, meterle temas, códigos, entre otros… Además, siempre que sea necesario, puedes migrarlo a un hosting o servidor más potente que el anterior. En resumen, es más flexible y personalizable.
Precios
Al comparar precios entre las 2 plataformas, es más ventajosa WooCommerce.
Shopify es una empresa cerrada que contratas sus servicios y wordpress, si quieres ascender de espacio y funcoinalidades, tienes que contratar un plan mejor (más caro). Y el plan mínimo es de 27€.

En woocommerce: Lo que es la base el plugin de «WooCommerce» para poder hacer de tu WordPress una tienda online es gratuito, lo único que vas a estar pagando de forma obligada es el alojamiento, con el cuál puedes empezar por unos 5€ al mes.

Aparte del alojamiento, también debes contar con el dominio (unos 12€ al año como mínimo), pero es algo necesario siempre, sea cual sea el CMS que uses, y realmente, es muy barato.
App y plugins disponibles
Las apps y/o plugins te permite incorporar diferentes opciones, por ejemplo: plugins de recuperación de carritos, plugins de ofertas, seguridad, entre otros… todos los básicos los tiene tanto WordPress como Shopify.

Sin embargo, WordPress tiene muchísimos más plugins y funcionalidades extras, que el mismo shopify.
Aunque debes tener en cuenta de no pasarte de instalaciones para no tener inconvenientes con la velocidad, blogs, o problemas varios.

Versatilidad y programación
Shopify tiene sus pestañas que te permite agregar programación e incluso hay empresas que personalizan códigos y temas para shopify. Sin embargo, WordPress tiene muchas más opciones en cuanto a personalización, ya que es un código abierto.
En ambos puedes añadir cosas de programación, pero se suele hacer de forma mucho más eficiente WordPress.

Velocidad
Va a depender de varias cosas, por ejemplo, de la programación y plugins, plan contratado, imágenes…
Si que es verdad que, en mi experiencia, resulta mucho más fácil de tener una web rápida en shopify que en wordpress, esto a es debido a que viene, por así decirlo, pre-optimizado o pre-configurado, en ese aspecto.

En ambos puedes alcanzar niveles de velocidad similares si optimizas todo al máximo, pero la diferencia en cuanto a velocidad, es que Shopify es más simple alcanzar más velocidad con el mismo diseño que tendrías en WordPress.
Soporte
En este caso debemos tomar en cuenta la diferencia entre ambos, Woocommerce es código abierto, se basa en foros, en cuanto al soporte de plugin que desarrollan empresas, puedes contactar con ellos específicamente, pero como tal no hay un soporte oficial de WordPress.
En cambio, shopify es una empresa privada que te ofrece su propio soporte, ya que contratas un servicio que incluye soporte para inquietudes y dudas que tengas, también hay foros, hay creadores externos que te ofrecen asesoría en determinados temas, etc… pero la propia empresa te ofrece soporte premium.

Video sobre las diferencias entre Woocommerce vs Shopify
Si tienes alguna inquietud o duda sobre diferencias entre woocommerce vs shopify para crear tu tienda online, te dejo un enlace para que visualices esta comparativa en formato vídeo:

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más